Conecta con nosotros

Nacional

TEPJF recibe más de 8 mil impugnaciones por sobrerrepresentación

Publicado

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó este miércoles que ha recibido un total de 8,662 recursos de impugnación relacionados con la asignación de legisladores de elección proporcional en la Cámara de Diputados. Esta cifra, recopilada hasta las 11:30 de la mañana, incluye tanto las impugnaciones recibidas directamente en la Sala Superior como aquellas canalizadas a través de las salas regionales.

El acuerdo en cuestión, emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), ha sido objeto de controversia, especialmente por parte de la oposición, que había anticipado que presentaría impugnaciones argumentando una presunta sobrerrepresentación de la coalición gobernante, compuesta por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En las elecciones del 2 de junio, la alianza oficialista obtuvo una contundente victoria, asegurando 364 de los 500 escaños en la Cámara de Diputados, lo que les otorga la capacidad de reformar la Constitución. Además, en el Senado, Morena y sus aliados consiguieron 83 de los 128 asientos disponibles. Sin embargo, la oposición ha denunciado que la coalición logró un 73% de los escaños mediante el voto proporcional, a pesar de haber obtenido solo el 54% de los votos.

Aunque el TEPJF no especificó el origen de las impugnaciones, un proyecto del tribunal que circuló en medios sugiere que se podría confirmar la decisión del INE.

El TEPJF aseguró que los magistrados analizarán y resolverán estas impugnaciones conforme a la Constitución y la ley electoral, con el objetivo de integrar el Poder Legislativo dentro de los plazos establecidos. El nuevo Congreso de la Unión, que tomará posesión el 1 de septiembre, tendrá la tarea de votar las reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la propuesta de instaurar elecciones populares en el Poder Judicial.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil