Conecta con nosotros

Interesante

Tormenta solar leve se espera para este 19 de agosto

Publicado

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025. – A pesar de que en redes sociales circulan versiones alarmistas sobre una “tormenta solar extrema”, especialistas en clima espacial aclaran que lo que se espera para este 19 de agosto es un evento de baja intensidad, propio del ciclo solar en curso.

El fenómeno tiene su origen en un agujero coronal detectado por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, identificado como #72, el cual está liberando viento solar de alta velocidad en dirección a la Tierra.

De acuerdo con el portal especializado SolarHam, el flujo podría provocar un aumento en la actividad geomagnética, alcanzando un índice Kp de 5, lo que corresponde a una tormenta geomagnética G1 (leve).

¿Qué significa esto?

Las tormentas solares de nivel G1 pueden generar:

Auroras boreales más intensas, visibles en latitudes altas. Interferencias menores en señales de radio y sistemas de navegación GPS. Posibles fluctuaciones menores en la red eléctrica, sin riesgo mayor para la población.

Lo que no ocurrirá

Expertos enfatizan que no se trata de una tormenta extrema, como algunos titulares sugieren. Para alcanzar esa categoría, el evento debería registrarse en niveles G3 o superiores, con capacidad de provocar cortes eléctricos generalizados o fallas importantes en satélites.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA y observatorios solares internacionales mantendrán vigilancia sobre el desarrollo del fenómeno, aunque subrayan que el impacto esperado será 

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil