Nacional
Tormenta tropical Gil se forma en el Pacífico

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó hoy sobre la formación de la tormenta tropical Gil en el Océano Pacífico, sistema que pese a su intensificación gradual no afectará territorio mexicano debido a su trayectoria mar adentro y su considerable distancia de las costas nacionales.
Características y trayectoria del fenómeno
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que Gil se localiza actualmente a 1,260 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h. Se pronostica que evolucionará a huracán categoría 1 este viernes, pero continuará alejándose hacia aguas abiertas, debilitándose a partir del domingo hasta convertirse en baja presión el martes 5 de agosto, a más de 3,000 km de la península de Baja California.
Pronóstico meteorológico para México
Aunque Gil no impactará al país, otros sistemas provocarán lluvias significativas:
- Onda tropical 17 y un canal de baja presión generarán precipitaciones fuertes a muy fuertes en el sur y sureste, incluyendo Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Monzón mexicano afectará el noroeste con chubascos y tormentas eléctricas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
- Ola de calor persistente: Se mantendrán temperaturas superiores a 45°C en Baja California, Sonora, Sinaloa y zonas de Michoacán.
Recomendaciones y perspectivas
Las autoridades descartaron alertas por Gil pero exhortaron a la población en zonas de lluvia a:
- Monitorear avisos oficiales ante posibles deslaves o inundaciones.
- Evitar cruzar cauces de ríos o zonas inundables.
- Extremar precauciones por la combinación de lluvias y calor extremo en el noroeste.
Próximas horas: El SMN mantendrá vigilancia sobre la interacción de los sistemas meteorológicos, mientras Gil sigue su ruta de alejamiento, confirmando que México enfrentará un fin de semana con condiciones contrastantes: lluvias intensas en el centro-sur y calor abrasador en el norte.