Conecta con nosotros

Economía

Trump evalúa a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, como posible sucesor de Powell en la FED

Publicado

 En medio de crecientes tensiones con Jerome Powell, el presidente Donald Trump adelantó que anunciará “muy pronto” al próximo presidente de la Reserva Federal, y entre los favoritos destaca su actual secretario del Tesoro, Scott Bessent, según revelaron fuentes cercanas al proceso de selección.

Un candidato sorpresa con credenciales

Bessent, arquitecto de la política económica de Trump y negociador clave del acuerdo comercial con China, ha ganado terreno como posible sucesor de Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026. Aunque el propio Bessent declinó confirmar su interés —”El presidente decidirá quién es mejor”, dijo—, figuras como Steve Bannon, exasesor de Trump, lo describen como “la estrella del gabinete y una garantía para los mercados”.

Sin embargo, el economista Arthur Laffer advirtió que Bessent carece de experiencia en política monetaria: “Ya tiene un trabajo crucial”, señaló, respaldando en cambio a Kevin Warsh, exgobernador de la Fed entre 2006 y 2011, a quien Trump elogió públicamente el viernes.

La sombra de Powell y la batalla por las tasas

La posible designación ocurre en un contexto de fricción entre Trump y Powell, a quien acusa de mantener tasas de interés demasiado altas pese a las presiones de la Casa Blanca para reducirlas. En un tenso encuentro el mes pasado, Trump insistió en que un recorte estimularía la economía, mientras la Fed mantuvo su postura cautelosa, argumentando que los nuevos aranceles comerciales podrían generar inflación.

“El próximo presidente deberá navegar entre la independencia de la Fed y las demandas políticas”, afirmó Tim Adams del Instituto de Finanzas Internacionales, quien ve en Bessent o Warsh figuras capaces de conciliar ambos frentes.

Otros nombres en la lista

Además de Warsh, suenan con fuerza Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, y David Malpass, expresidente del Banco Mundial. Christopher Waller, actual gobernador de la FED, también figura en la carrera, aunque su perfil técnico podría chocar con el enfoque disruptivo que busca Trump.

El dilema de la autonomía

La elección pondrá a prueba el frágil equilibrio entre la independencia de la FED y la agenda económica de Trump, quien ha sugerido repetidamente que el banco central debería alinearse con sus prioridades. Mientras el proceso avanza —aún sin entrevistas formales, según las fuentes—, los mercados observan con atención un nombramiento que podría redefinir la política monetaria estadounidense en plena turbulencia comercial global.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *