Internacional
Trump y Putin acuerdan cumbre para discutir fin de guerra en Ucrania

En un anuncio sorpresa a través de su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska. El encuentro, descrito por analistas como “potencialmente histórico”, tendría como eje central negociar un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.
“La tan esperada reunión entre yo, como Presidente de EE.UU., y Vladimir Putin se llevará a cabo en el Gran Estado de Alaska”, escribió Trump, sin revelar detalles logísticos adicionales. La elección del lugar es simbólica: un territorio estadounidense cercano a Rusia, pero neutral frente a escenarios europeos.
¿Qué se juega en esta cumbre?
Todo indica que la prioridad será articular una salida al conflicto ucraniano, que cumple más de tres años y medio. Trump ha insistido públicamente en que Ucrania deberá ceder territorios ocupados por Rusia para alcanzar la paz, una postura que el presidente Volodímir Zelenski –cada vez más presionado militar y económicamente– parece dispuesto a considerar.
Expertos en política internacional advierten riesgos: “Putin llega con ventaja: Occidente está fatigado del conflicto, y Trump podría legitimar anexiones rusas a cambio de un alto al fuego”, señaló Fiona Hill, exasesora de Seguridad Nacional.
Un reencuentro cargado de historia
Será la primera vez en cuatro años que ambos líderes se vean cara a cara. Su último encuentro fue en 2021 en Ginebra, cuando Putin aún negociaba con el entonces presidente Joe Biden. Para el Kremlin, este diálogo representa una oportunidad estratégica: “Rusia busca el reconocimiento de EE.UU. a sus nuevas fronteras”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Mientras tanto, Ucrania observa con cautela. Aunque Zelenski no ha reaccionado oficialmente, fuentes de su gabinete admitieron a Reuters que “esperan ser consultados antes de cualquier decisión”.