Conecta con nosotros

Internacional

Universidad de Tokio ofrece refugio académico a estudiantes de Harvard afectados por veto de Trump

Publicado

En un gesto inédito de solidaridad académica, la Universidad de Tokio (Todai) –la más prestigiosa de Japón– evalúa aceptar temporalmente a estudiantes internacionales de Harvard afectados por la polémica orden del presidente Donald Trump que prohíbe nuevas matrículas extranjeras en la Ivy League.

Crisis en Harvard, oportunidad en Tokio

Según confirmó la Todai al diario Asahi Shimbun, el plan replicaría el modelo aplicado desde 2022 con 30 académicos ucranianos desplazados por la guerra:

  • Los alumnos tomarían clases como oyentes en programas afines a sus carreras.
  • Recibirían certificados con créditos académicos válidos para su reintegro a Harvard o transferencia a otras universidades.
  • El programa sería gratuito o con costos simbólicos, aunque los detalles aún se negocian.

El origen del conflicto

La medida responde al decreto de Trump que:

  1. Congela nuevas admisiones internacionales en Harvard (actualmente el 25% de su matrícula).
  2. Exige a estudiantes extranjeros ya inscritos trasladarse a otras instituciones o enfrentar deportación.

El mandatario justificó la decisión como represalia por la negativa de Harvard a compartir datos de alumnos involucrados en protestas pro-Palestina, aunque críticos denuncian que busca “reducir influencia global” de la universidad.

Batalla legal en curso

Un tribunal federal bloqueó temporalmente la orden, pero su futuro se decidirá en una audiencia clave el 27 de mayo. Mientras:

  • Harvard calificó la norma como “discriminatoria y anticonstitucional”.
  • Departamento de Seguridad Nacional insiste en que “protege oportunidades para estudiantes estadounidenses”.

Solidaridad académica global

La Todai no es la única institución que reacciona:

  • Universidad de Toronto (Canadá) ofreció plazas prioritarias a afectados.
  • Sorbona (Francia) y Heidelberg (Alemania) estudian programas similares.

Expertos advierten que, si se mantiene el veto, EE.UU. podría perder su liderazgo educativo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil