Conecta con nosotros

Entretenimiento

Yolanda Saldívar, asesina de Selena, podría obtener libertad condicional tras casi 30 años en prisión

Publicado

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas está evaluando la posible liberación anticipada de Yolanda Saldívar, la mujer condenada a cadena perpetua por el asesinato de la icónica cantante Selena Quintanilla en 1995. Este lunes, fuentes del Departamento de Justicia Criminal de Texas confirmaron a EFE que el caso de Saldívar está en revisión, y que su primera audiencia para solicitar la libertad condicional está programada para el 30 de marzo.

Una condena de tres décadas

Yolanda Saldívar, de 63 años, cumple su sentencia en la prisión femenina de Mountain View, en Gatesville, Texas. Tras casi 30 años tras las rejas, esta es su primera oportunidad para solicitar la libertad condicional. Según las fuentes consultadas, el proceso de revisión podría extenderse hasta seis meses.

Saldívar fue condenada en 1995 por el asesinato de Selena Quintanilla, la estrella de música Tex-Mex que murió a los 23 años tras recibir un disparo en la espalda durante una discusión en un motel de Corpus Christi, Texas. A lo largo de los años, Saldívar ha mantenido que el disparo fue accidental, pero recientemente, según declaraciones de su familia al New York Post, habría admitido que el acto fue intencional. Este cambio en su versión podría ser una estrategia para influir en la decisión de la Junta de Libertad Condicional.

El crimen que conmocionó al mundo

El 31 de marzo de 1995, Selena se reunió con Saldívar, entonces presidenta de su club de fans, para confrontarla sobre irregularidades financieras descubiertas en la administración del club. Según testigos y la propia Saldívar, la discusión se tornó tensa, y cuando Selena intentó irse, Saldívar sacó un revólver y le disparó. La cantante logró salir de la habitación y pedir ayuda, pero falleció minutos después en un hospital.

Durante el juicio, Saldívar argumentó que Selena se le acercó de manera agresiva y que el disparo fue un acto de defensa. Sin embargo, la justicia determinó que el crimen fue premeditado, y Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua.

La oposición de la familia Quintanilla

Abraham Quintanilla, padre de Selena y líder de la familia, ha sido categórico en su oposición a cualquier posibilidad de liberación de Saldívar. En declaraciones a la prensa, Quintanilla afirmó: “No hay arrepentimiento que pueda devolvernos a Selena”. La familia ha mantenido una postura firme en contra de la libertad condicional, argumentando que el crimen fue un acto brutal que truncó la vida de una joven llena de talento y promesas.

Los seguidores de Selena también han expresado su indignación en redes sociales, promoviendo campañas para que las autoridades nieguen la solicitud de libertad condicional de Saldívar. El caso ha generado un intenso debate público, con muchos argumentando que la gravedad del crimen justifica que Saldívar cumpla su condena completa.

Anuncio
https://chihuahuanoticias.mx/wp-content/uploads/2024/11/hablar-salva-vidas-300x300-1.gif

Factores que influirán en la decisión

La Junta de Libertad Condicional de Texas tomará en cuenta varios factores al evaluar la solicitud de Saldívar, incluyendo su conducta en prisión, el impacto del crimen en la comunidad y su disposición para reintegrarse a la sociedad. Sin embargo, expertos en derecho penal señalan que, debido a la notoriedad del caso y la presión mediática, las posibilidades de que Saldívar sea liberada son escasas.

Además, el hecho de que Saldívar haya cambiado su versión sobre el crimen después de casi tres décadas podría ser visto con escepticismo por las autoridades. “Este cambio en su declaración parece más una estrategia legal que un arrepentimiento genuino”, comentó un experto en derecho penal.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *