Conecta con nosotros

Nacional

Acusan abandono de sistema eléctrico

Publicado

Durante casi seis años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con su monopolio en líneas de transmisión y distribución, no ha invertido en infraestructura nueva. Sumado a normativas que obstaculizaron la generación privada de electricidad, la llamada Cuarta Transformación ha llevado al Sistema Eléctrico Mexicano al borde del colapso, con proyectados “apagones” durante los próximos cuatro veranos, según especialistas del sector.

El martes, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) entró en estado operativo de emergencia, según declaró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) durante 48 minutos a partir de las 17:04 horas, debido a que las reservas eléctricas cayeron por debajo del límite de tolerancia.

Víctor Ramírez Cabrera, socio de la consultora P21 Energía, señaló que desde 2019 se habían advertido los problemas de la política energética actual. “La única explicación es que se manejó con criterio ideológico y estos son los resultados. Estamos condenados a esta situación hasta al menos 2028, incluso si cambia el próximo Gobierno”, dijo.

Los expertos concuerdan en que, aunque la política energética cambie, las interrupciones del suministro eléctrico durante los próximos cuatro veranos son inevitables. “Para revertir esto, se deben considerar construir nuevas plantas de generación, subestaciones, líneas de transmisión y distribución; interconectar las centrales privadas ya existentes y reducir el consumo de electricidad con apagones controlados”, explicó uno de ellos.

Salir de la versión móvil