Estatal
Agosto atípico: el norte de México se prepara para un mes lluvioso y fresco

Agosto de 2025 no será como los anteriores en el norte del país. En lugar de las habituales olas de calor extremo, varios estados experimentarán una temporada inusualmente lluviosa, con nubosidad persistente y temperaturas más frescas.
🌧️ ¿Qué estados se verán más afectados?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las entidades con mayores precipitaciones este mes serán:
• Nuevo León
• Coahuila
• Tamaulipas
• Chihuahua
• Durango
• Sonora
• Zacatecas
• San Luis Potosí
• Baja California Sur (especialmente en la zona sur)
En estas regiones, la tradicional canícula —el periodo más caluroso del año— podría verse interrumpida o incluso desaparecer, debido al exceso de humedad, tormentas eléctricas y cielos nublados.
🌀 ¿A qué se debe este cambio climático?
Este comportamiento inusual se atribuye a diversos factores:
• Mayor actividad ciclónica en el Pacífico y el Golfo de México.
• Ingreso frecuente de ondas tropicales y sistemas de baja presión.
• Aumento en la humedad procedente del océano.
• Cambios en los patrones atmosféricos que favorecen lluvias en zonas donde normalmente no son tan comunes.
Se pronostican hasta cinco tormentas tropicales en las próximas semanas, así como varios sistemas con potencial de evolucionar a huracanes. Aunque no todos impactarán directamente al país, sí podrían generar efectos secundarios como lluvias prolongadas, crecidas de ríos y deslaves.
✅ Recomendaciones para la población
Infórmate a través de fuentes oficiales como Protección Civil, CONAGUA y el SMN. Evita cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas, aunque parezcan tranquilos. Verifica techos, ventanas y desagües para prevenir filtraciones y daños estructurales. Prepara una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos y baterías. Desconecta aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas o granizadas. Conduce con precaución: la visibilidad puede reducirse y existen riesgos de deslaves o pavimento resbaloso.
☁️ En resumen
Agosto será un mes inusualmente lluvioso y fresco en gran parte del norte de México.
No se trata de una emergencia climática ni de un invierno adelantado, pero sí de un fenómeno que requiere atención y prevención.
Estar preparado puede marcar la diferencia.
La imagen utilizada es ilustrativa y no corresponde a una fotografía real.