Conecta con nosotros

Internacional

Ahora Rusia responde y lanza misil intercontinental por primera vez en la guerra

Publicado

Durante la noche, Rusia lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) contra la ciudad de Dnipró, en el centro-este de Ucrania, en lo que podría ser el primer uso de este tipo de armamento en la guerra, informaron autoridades ucranianas.

La Fuerza Aérea de Ucrania señaló en un comunicado a través de Telegram que el misil fue disparado desde la región de Astracán, en Rusia, cerca del mar Caspio. Además del misil balístico intercontinental, se reportaron ocho misiles más, de los cuales seis fueron interceptados por sistemas de defensa aérea ucranianos.

El ataque dejó al menos dos heridos y provocó daños significativos en un centro industrial y en un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, según reportaron las autoridades locales.

Significado del uso de un ICBM

Los misiles balísticos intercontinentales están diseñados para transportar ojivas nucleares y tienen un alcance considerablemente mayor que el necesario para un conflicto como el de Ucrania. Este ataque podría interpretarse como una muestra de fuerza de Moscú y una advertencia sobre su capacidad de escalada nuclear.

El ataque ocurre dos días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmara una doctrina nuclear revisada que reduce el umbral para el uso de armas nucleares por parte de Rusia. Según esta nueva política, el Kremlin contempla incluso una respuesta nuclear ante ataques convencionales si estos son realizados con el apoyo de potencias nucleares.

Respuesta internacional y creciente tensión

En un contexto de creciente escalada, Ucrania lanzó esta semana misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos y misiles Storm Shadow de fabricación británica hacia territorio ruso. El Kremlin respondió con la amenaza de que estas acciones acercan al conflicto a una confrontación directa entre Rusia y la OTAN.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó el jueves haber interceptado dos misiles Storm Shadow, seis cohetes HIMARS y 67 drones, sin especificar los lugares ni los objetivos de estos ataques.

Las tensiones se han intensificado aún más con la llegada de tropas norcoreanas para apoyar a Rusia en el conflicto. Funcionarios estadounidenses han señalado que este cambio en la dinámica del conflicto ha influido en la decisión de Washington de autorizar el envío de armas de mayor alcance a Ucrania.

Analistas destacan que el uso de un misil balístico intercontinental, junto con la nueva doctrina nuclear rusa, representa una estrategia ambigua pero calculada de Moscú para mantener abiertas sus opciones y aumentar la presión sobre Occidente.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil