Gobierno de Chihuahua
Alianza por la protección infantil: prevención y sanación frente a la violencia sexual

La Gobernadora de Chihuahua encabezó un evento significativo al firmar dos convenios de colaboración con las asociaciones civiles Protégeme y Mujeres con Valor, ambos destinados a prevenir y abordar la violencia sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
El acto, celebrado en el Salón 25 de marzo en Palacio de Gobierno, contó con la presencia destacada de la presidenta y el director del DIF Estatal, así como del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.
El proyecto “Protégeme” se compromete a brindar pláticas y talleres preventivos a padres, madres, y docentes en diversos espacios comunitarios e instituciones educativas. Estas actividades abarcarán a todas las edades, desde niños de 3 a 8 años hasta adolescentes de 9 a 11 años.
Por otro lado, el programa “Te Cuido, Aliados en la Esperanza” de Mujeres con Valor proporcionará atención psicológica a NNA bajo tutela estatal que hayan sufrido abuso sexual.
La Gobernadora destacó que estos convenios abordan la raíz de una problemática que afecta a los más vulnerables y establecen una sólida base de cooperación para diseñar estrategias efectivas de prevención y protección de los derechos de los NNA.
Enfatizó el compromiso del gobierno con la dignidad humana desde el nacimiento y la necesidad de unir esfuerzos para garantizar una infancia segura y libre de violencia.
Reconoció y agradeció el trabajo conjunto de organizaciones civiles, el DIF Estatal, diversas dependencias gubernamentales, el sector empresarial, así como maestros y padres de familia en la protección de los niños.
En un llamado a la acción, instó a la sociedad a no permanecer en silencio frente a la violencia sexual infantil y adolescente, subrayando la responsabilidad colectiva de prevenir, detectar y erradicar cualquier forma de abuso.
La presidenta del DIF Estatal reafirmó el compromiso de la dependencia con el bienestar de las infancias, destacando el impacto positivo de cada acción y terapia en la construcción de la paz en México.
Patricia Chacón, directora para Latinoamérica y Brasil de la Organización Proyecto Protégeme, agradeció la confianza del DIF Estatal en el convenio, resaltando su potencial para promover una vida plena y preservar la felicidad de los NNA.
María Cristina Lima Ojeda, fundadora y presidenta de Protégeme A.C. y aliada de la Organización Mujer con Valor, destacó el papel crucial de estas iniciativas para ayudar a las víctimas de abuso sexual a sanar.