Principal
Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn; dos marinos fallecen

Un grave accidente marítimo conmocionó anoche la ciudad de Nueva York cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina de México, colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn. El siniestro dejó un saldo de dos marinos fallecidos, dos más en estado crítico y 18 lesionados, según confirmaron autoridades de ambos países.
El impacto y las consecuencias
El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas del sábado 17 de mayo, cuando el velero —con 277 tripulantes a bordo, en su mayoría cadetes— perdió potencia al intentar zarpar del puerto neoyorquino con rumbo a Islandia. Testigos reportaron que la corriente arrastró la embarcación hacia el puente, provocando que sus tres mástiles (de 147 pies de altura) chocaran contra la estructura, cuya altura libre es de apenas 135 pies.
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento del impacto, en el que varios marinos, apostados en las astas, cayeron al agua o resultaron heridos por los escombros. La Secretaría de Marina informó inicialmente que 22 personas sufrieron lesiones, tres de ellas graves. Horas después, el alcalde Eric Adams confirmó el fallecimiento de dos tripulantes y alertó sobre el estado delicado de otros dos.
Reacciones oficiales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a través de X (antes Twitter): “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad y apoyo a sus familias”. Agregó que la Marina brindará asistencia a los afectados.
Por su parte, el Departamento de Transporte de Nueva York descartó daños estructurales en el Puente de Brooklyn, según el comisionado Ydanis Rodríguez. Mientras tanto, se investiga si una falla eléctrica fue la causa del accidente, como sugiere una versión preliminar citada por The New York Post.
El viaje interrumpido
El Cuauhtémoc, emblemático buque escuela utilizado para la formación de cadetes, se encontraba en una gira internacional que incluía 22 puertos en 15 países, entre ellos Jamaica, Cuba, Islandia y Francia. Su escala en Nueva York formaba parte de un recorrido formativo y de promoción diplomática, según había explicado Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU.
Las autoridades marítimas de México y EUA colaboran para determinar las causas exactas del accidente, mientras los heridos continúan recibiendo atención médica en hospitales locales. La tragedia ha ensombrecido una de las travesías más simbólicas de la Marina mexicana.