Economía
Buscan aumentar a 50% la prima vacacional

A la lista de mejoras de condiciones laborales de la clase trabajadora se suma el posible aumento de la prima vacacional.
Esta iniciativa es presentada por la diputada del PAN, Lilia Carintia Olvera, quien busca pasar del 25% al 50% sobre los salarios para entregar la prima vacacional.
¿Qué es la prima vacacional?
La prima es el pago adicional que por ley las empresas deben de dar a los trabajadores por motivo de sus vacaciones.
El artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo indica que los trabajadores tienen derecho a una prima vacacional que no sea menor al 25% sobre el salario que le corresponde, esto durante el periodo de vacaciones.
Pero desde finales de agosto de 2023 ya se suma la iniciativa para que el porcentaje de la prima vacacional aumente al 50%, junto con otras de carácter laboral igualmente importantes.
Esta es una iniciativa con Proyecto de Decreto, por lo que se reforma, adiciona y cambia el Artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo.
Dicha propuesta dice que los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a una prima no menor al 50% sobre sus salarios que corresponden durante sus vacaciones, además que la empresa deberá pagar la prima vacacional durante la fecha de inicio de las vacaciones que le corresponde.
¿Cómo pasará esta iniciativa?
Esta iniciativa ya pasó a la Comisión del Trabajo y Seguridad Social para que sea votada y si todo sale bien, la iniciativa pasaría al Pleno de la Cámara de Diputados y después al Senado, para que solo se necesite entonces la firma del presidente y aparezca en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y esté así 100% aprobada.
Una vez aparecida en el DOF, esta iniciativa entraría en vigor un día después de su publicación.
La diputada Lilia Carintia Olvera explicó que la importancia de aumentar la prima vacacional radica en que está demostrado que las vacaciones, la flexibilidad de horario y la reducción en la jornada laboral, resulta en trabajadores motivados, a su vez que refuerza los derechos de seguridad laboral, como el descanso y el cuidado de la salud física y mental.