Conecta con nosotros

Internacional

Canadá endurece su política de asilo: nuevos obstáculos para solicitantes, especialmente latinoamericanos

Publicado

El gobierno liberal de Canadá anunció este martes una reforma al sistema de asilo que limitará el acceso al refugio para miles de migrantes, en medio de un aumento del 5.4% en solicitudes durante 2025. Los cambios, incluidos en un proyecto de ley para reforzar la frontera con EE.UU., apuntan especialmente a flujos migratorios desde Latinoamérica, donde México encabeza las peticiones.

Claves de la reforma

El ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, presentó la iniciativa que:

  • Amplía criterios de inadmisibilidad para filtrar solicitudes “improcedentes”.
  • Refuerza controles fronterizos contra crimen organizado y tráfico de fentanilo.
  • Alinea políticas migratorias con la actual “crisis global de desplazamiento”, según el comunicado oficial.

“Protegeremos el sistema de asilo de picos repentinos que sobrecargan nuestra capacidad”, declaró el ministro, quien vinculó la medida a la seguridad nacional.

Impacto en migrantes latinoamericanos

Datos oficiales revelan que entre enero y abril de 2024:
✔ 39,435 personas solicitaron refugio (5.4% más que en 2023).
✔ 4,271 provenían de Latinoamérica, con México a la cabeza (2,245 solicitudes).
✔ Colombia (968), Venezuela (318) y Perú (190) completan el top regional.

El cambio llega tras otra restricción:

  • Reducción del 20% al 10% en contratación de mano de obra extranjera.
  • Eliminación de veto a empleo migrante en zonas con +6% de desempleo.

Críticas y contexto

Organizaciones pro migrantes alertan que:
⚠ Las nuevas reglas dejarán sin protección a víctimas de violencia.
⚠ Canadá sigue sin ratificar el Pacto Mundial sobre Refugiados de la ONU.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil