Tech
ChatGPT se lanza al comercio electrónico: así funciona la revolución de las compras por IA

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot, ha anunciado la integración de una herramienta que permitirá a sus usuarios no solo buscar productos, sino comprarlos directamente desde la conversación, sin salir de la plataforma. La función, llamada “Instant Checkout” (Pago Instantáneo), marca la incursión formal de la inteligencia artificial en el mundo del comercio electrónico.
Según explicó la empresa, este proceso estará disponible para los usuarios de todas las versiones de ChatGPT (gratuita, Plus y Pro) y está diseñado para actuar como un “agente del usuario”, gestionando toda la transacción con garantías de seguridad y neutralidad.
Cómo funciona el proceso de compra
El viaje del usuario comienza cuando solicita a ChatGPT recomendaciones para comprar un producto, ya sea basándose en precio, calidad o cualquier otro criterio. El chatbot se encargará de rastrear la web y ofrecer una lista de resultados que, según OpenAI, son “orgánicos y no patrocinados”, clasificados únicamente por su relevancia para la consulta .
Cuando uno de los productos mostrados es compatible con “Instant Checkout”, aparecerá un botón de “Comprar” junto a él. Al pulsarlo, el usuario podrá confirmar los detalles del pedido, la dirección de envío y el método de pago directamente en el chat, sin ser redirigido a una web externa. Para agilizar el proceso, los suscriptores pueden usar la tarjeta que ya tengan registrada en el sistema.
Alianzas comerciales y modelo de negocio
La función no opera en el vacío; se lanza en estrecha colaboración con socios clave del e-commerce. Inicialmente, estará disponible para comprar a vendedores estadounidenses en la plataforma Etsy, especializada en productos artesanales y vintage. En un futuro muy cercano, se sumarán más de un millón de tiendas que utilizan la plataforma Shopify, incluyendo marcas conocidas como Glossier, SKIMS y Spanx.
El servicio es gratuito para el comprador final. OpenAI genera sus ingresos mediante una comisión que paga el vendedor por cada transacción completada con éxito a través del chatbot. La compañía ha desarrollado el “Agentic Commerce Protocol” (Protocolo de Comercio Agentico), un estándar tecnológico creado en colaboración con la pasarela de pagos Stripe para garantizar que las transacciones sean seguras. Este protocolo es de código abierto, lo que permite a más comercios y desarrolladores integrarse en el sistema.
Disponibilidad y futuro
Por el momento, “Instant Checkout” está operativo únicamente para usuarios en Estados Unidos. La función solo permite, por ahora, la compra de productos individuales, pero OpenAI ya ha anunciado que trabaja para incorporar un carrito de compra con múltiples artículos en un futuro próximo. La empresa también tiene planes de expandir esta funcionalidad a más regiones y comerciantes