Principal
Chihuahua, firmará convenio para el programa Vivienda para el Bienestar

Chihuahua se mantiene como la única entidad federativa en México que no ha firmado el Convenio de Colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, según informó Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). No obstante, las autoridades confían en que el estado concretará su adhesión durante el mes de marzo, sumándose así a los esfuerzos nacionales para garantizar el acceso a una vivienda digna.
Este convenio, que establece una alianza entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales, busca facilitar el acceso a viviendas adecuadas mediante una coordinación eficiente entre los distintos niveles de gobierno. Entre los compromisos clave que adquieren los estados firmantes destacan la colaboración en la implementación del programa, la agilización de trámites administrativos, la reducción de tiempos y requisitos para la entrega de apoyos, así como la posibilidad de condonaciones o disminuciones fiscales que beneficien directamente a las familias.
Vega Rangel subrayó la importancia de que Chihuahua formalice su participación en el programa, ya que, hasta el momento, no ha conformado el consejo estatal encargado de supervisar y coordinar la aplicación de estas iniciativas en su territorio. La funcionaria federal reiteró que la firma del convenio es un paso fundamental para asegurar que las familias chihuahuenses puedan acceder a los beneficios que ofrece este programa social.
Con la esperanza de que Chihuahua se sume en marzo, el programa Vivienda para el Bienestar avanza en su objetivo de brindar soluciones habitacionales a miles de mexicanos, promoviendo la colaboración intergubernamental y la reducción de barreras burocráticas para alcanzar una mayor inclusión social.