Conecta con nosotros

Internacional

China conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile marcado por mensajes geopolíticos

Publicado

Este miércoles, China celebró el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con su tradicional “Desfile de la Victoria” en la capital, Pekín. El evento no solo conmemoró un hito histórico, sino que también sirvió como una clara exhibición de poder militar y respaldo diplomático por parte del gobierno de Xi Jinping.

En esta edición, marcada por tensiones geopolíticas y comerciales a nivel global, destacaron las presencias del presidente ruso, Vladímir Putin, y del líder norcoreano, Kim Jong-un, quienes fueron los principales invitados del mandatario chino. También asistió el presidente de Irán, consolidando una imagen de bloque estratégico entre las naciones que, en palabras de algunos analistas internacionales, buscan reconfigurar el actual orden mundial.

De acuerdo con The Guardian, el desfile fue interpretado como un gesto de fuerza tanto militar como diplomática, en medio de un escenario global tenso y negociaciones comerciales complejas entre China y Estados Unidos, liderado entonces por Donald Trump.

Xi Jinping: “China está del lado correcto de la historia”

Durante su discurso de clausura, Xi Jinping subrayó el papel histórico y actual de su nación en el escenario internacional:

“Hoy, la humanidad se enfrenta nuevamente a la elección entre la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, ganar-ganar o suma cero”, declaró el presidente ante más de 50,000 asistentes.
“El pueblo de China se sitúa firmemente en el lado correcto de la historia y nunca se deja intimidar por ningún agresor”, añadió, en lo que muchos interpretan como una crítica indirecta a la administración Trump.

El evento también generó reacciones inmediatas desde Washington. El expresidente Donald Trump calificó la reunión entre Xi, Putin, Kim y el presidente iraní como una “conspiración” en su contra y de su gobierno, avivando así el discurso de rivalidad entre potencias.

Un bloque desafiante ante Occidente

Con la participación de líderes de Rusia, Corea del Norte e Irán, el desfile evidenció la consolidación de una alianza que ha sido calificada por algunos medios internacionales como el “Eje de la Agitación”, en referencia a su papel disruptivo frente a los intereses occidentales.

Mientras el gobierno chino asegura que la conmemoración representa un llamado a la paz y a la memoria histórica, el contexto en el que se desarrolla —con conflictos armados activos, sanciones económicas cruzadas y una creciente competencia tecnológica y militar— sugiere un trasfondo mucho más estratégico.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil