Conecta con nosotros

Internacional

Trump admite que aranceles a China “no son sostenibles” mientras crecen las tensiones comerciales

Publicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que los aranceles que su administración impuso o amenazó con imponer a China “no son sostenibles”, en medio de un nuevo episodio de tensiones entre las dos principales economías del mundo.

En una entrevista con Fox Business, un fragmento de la cual fue emitido este viernes 17 de octubre, Trump señaló que aunque los gravámenes podrían mantenerse en el tiempo, su impacto negativo sería inevitable. “No es sostenible”, afirmó cuando se le consultó si era posible mantener los altos aranceles sin perjudicar a la economía estadounidense. “Podría mantenerse, pero me obligaron a hacerlo”, agregó, sin detallar a quién responsabiliza por dicha presión.

Durante su mandato, Trump ha impulsado una agresiva política comercial contra Pekín, que incluyó aumentos arancelarios de hasta el 145% sobre productos chinos, como parte de una escalada de represalias entre ambos países. Este enfrentamiento generó temores de una posible recesión global y un colapso en las cadenas de suministro internacionales.

Aunque se establecieron varias treguas comerciales de 90 días para dar espacio a negociaciones bilaterales, la más reciente de estas pausas expirará el próximo 10 de noviembre, a menos que se alcance una nueva prórroga. Estas suspensiones pretendían facilitar un acuerdo que solucionara los desacuerdos estructurales sobre comercio, tecnología y propiedad intelectual.

No obstante, las conversaciones se han visto complicadas. Washington ha ampliado recientemente las restricciones a las exportaciones tecnológicas a China y propuso nuevos aranceles sobre embarcaciones chinas que ingresen a puertos estadounidenses. En respuesta, Pekín anunció medidas similares, además de controles más estrictos a la exportación de tierras raras, insumos clave en la fabricación de productos electrónicos y tecnológicos.

La semana pasada, Trump amenazó con imponer un nuevo arancel del 100% a productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que ha incrementado la incertidumbre en torno a una esperada reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping. Este encuentro estaba previsto al margen de la próxima cumbre de la APEC que se celebrará en Corea del Sur.

A pesar de las amenazas, Trump mostró una actitud conciliadora respecto a su relación personal con Xi: “Me llevo muy bien con él”, dijo durante la entrevista. “Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que llegar a un acuerdo justo. Tiene que ser justo”, subrayó.

Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, aseguró al mismo medio que tenía “gran confianza” en que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, lograrán reanudar el diálogo con las autoridades chinas. “Van a poder reunirse con los chinos y volver a un punto que sea bueno para ambos países”, afirmó.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil