Economía
Cierre fronterizo causa estragos en economía

En general el Estado de Chihuahua se caracteriza por la alta especialización en la industria manufacturera y el transporte de mercancías con los Estados Unidos, por lo que los estragos que el cierre de la garita comercial del puente de las américas comienza ya a causar en la economía del estado, asegurará sus afectaciones en los próximos días.
Lo anterior se puede considerar como parte del estira y afloja que los gobiernos federales de ambos países sostienen, con miras a la intensificación del conflicto económico/migratorio actual.
La decisión de cerrar temporalmente el puente internacional Córdova de las Américas en Ciudad Juárez, Chihuahua, debido a la afluencia de migrantes, ha tenido un impacto económico devastador.
Las pérdidas diarias estimadas superan los 10 millones de dólares, junto con la aparición de largas colas en el cruce de mercancías y personas.
Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga y presidente de la Comisión de Aduanas, comunicó que se llevó a cabo una reunión virtual con funcionarios del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Durante esta reunión, se informó que el personal de Córdova de las Américas se ha reasignado para atender a los migrantes.
Este cierre representa un retroceso económico significativo, recordando una situación similar hace cuatro años cuando se cerró un puente internacional durante cuatro semanas, resultando en una pérdida de 240 millones de dólares.
Las únicas opciones restantes para la exportación a través de la frontera de Juárez son los cruces internacionales Zaragoza y Santa Teresa-San Jerónimo. Sin embargo, el cierre de tres carriles en el puente internacional Zaragoza ha generado preocupación adicional.
Estados Unidos ha explicado que la decisión de cerrar el cruce de mercancías es necesaria para transferir personal de las instalaciones de importación al procesamiento de migrantes que se encuentran en la zona fronteriza entre El Paso y Ciudad Juárez.
Este cierre afecta a industrias clave que exportan a través de Ciudad Juárez, incluyendo piezas automotrices, aeroindustriales, productos médicos, manufacturas y electrodomésticos.
Además, se menciona que en diciembre del año pasado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, implementó revisiones a camiones de carga provenientes de México que cruzaban el puente Córdova de las Américas, en respuesta a la finalización del Título 42. En abril del 2022, Abbott también introdujo inspecciones de seguridad, lo que redujo significativamente el procesamiento de vehículos de carga en ese cruce.