Nacional

Compra de 18 hectáreas le genera aún más polémica a Samuel García

Samuel García, actual gobernador del estado de Nuevo León, habría comprado casi 18 hectáreas en el municipio de San Pedro Garza García a un precio menor del estimado para un terreno de estas dimensiones, o al menos eso señala una nueva investigación periodística.

De acuerdo con una investigación del periódico Reforma, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, compró aproximadamente 18 hectáreas en una de las partes más exclusivas del municipio de San Pedro Garza García, mejor conocida como la “Mesa de la Corona”.

Si ya sorprende la enorme cantidad de terreno que adquirió el miembro de Movimiento Ciudadano, lo que sorprende aún más es la cantidad de dinero por la que consiguió este predio.

Y es que de acuerdo con el periódico, Samuel García compró las 17.6 hectáreas de terreno por sólo 300 millones de pesos, cuando su valor real, de acuerdo con estimaciones, es del doble de precio.

Gracias a documentos que obtuvieron en el periódico Reforma, se dieron cuenta que el terreno de casi 18 hectáreas se compró el 18 de abril de 2023 por la empresa SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, la cual está encabezada por Samuel García y su padre, Samuel García Mascorro.

Además, también gracias a estos papeles, los periodistas del diario se dieron cuenta que por el lugar donde planea construir una casa de casi dos mil 800 metros cuadrados, la empresa de Samuel y su padre sólo pagó el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), ante el municipio de San Pedro Garza García, por sólo nueve millones de pesos.

¿Por qué es importante esto? Porque según la ley, este impuesto se paga cuando se compra una propiedad y siempre equivale al 3 % del valor catastral del inmueble, lo que quiere decir que las casi 18 hectáreas que adquirió Samuel García costaron unos 300 millones de pesos, aunque especialistas consultados por Reforma aseguran que un terreno así en la zona exclusiva de San Pedro vale, por lo menos, más de 700 millones de pesos.

La investigación señala que el gobernado de Nuevo León pretende construir una mansión en el terreno que obtuvo a mitad de precio, o al menos eso se indica en una solicitud que la empresa de él y de su padre hizo a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado en materia de impacto ambiental.

“Se autoriza de manera condicionada en materia de impacto ambiental el proyecto… que consiste en la preparación del sitio, construcción de una casa habitación y una vialidad de acceso”, se señala en la autorización entregada por Eduardo Villanueva Garza, director de Impacto y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría de Gestión Integral del Aire, Agua y Biodiversidad de la Secretaría.

También Reforma pudo saber que la casa tendrá una extensión de dos mil 775 metros cuadrados y la construcción de la vialidad de acceso unos 10 mil 313 metros cuadrados. En total, el inmueble cubriría unos 13 mil 091.78 metros cuadrados.

la autorización de impacto ambiental se la dieron en 15 días cuando este trámite puede tardarse hasta 90; y que el terreno comprado por Samuel García en San Pedro se encuentra en una zona con riesgo geológico medio alto, donde también hay vegetación y por lo que tiene que pagar una compensación por el impacto ambiental de la construcción de su inmueble.

Además, en su última declaración patrimonial, el gobernado de Nuevo León no incluyó esta propiedad.

Con información de Sopitas

Exit mobile version