Principal
Texas ofrece a Trump 500 hectáreas para campo de concentración para migrantes

El estado de Texas ofreció más de 500 hectáreas de terreno cerca de la frontera con México para que el futuro gobierno de Donald Trump construya un gran centro de detención como parte de su plan para deportaciones masivas de migrantes.
La Oficina General de Tierras de Texas informó en una carta que está “completamente preparada” para llegar a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para habilitar un terreno de 567 hectáreas en el condado de Starr, en el sur de Texas. Según la propuesta, estas instalaciones estarían destinadas a “procesar, detener y coordinar” la deportación de migrantes.
El terreno, adquirido en octubre por el estado texano, se encuentra a orillas del río Grande, frontera natural entre Estados Unidos y México. Actualmente, es utilizado para el cultivo de productos como cebolla, maíz, algodón y soja, aunque las autoridades no han especificado qué ocurrirá con estas actividades agrícolas si se concreta el acuerdo con el Gobierno federal.
El plan de deportaciones masivas de Trump
El presidente electo Donald Trump ha reiterado su intención de implementar un agresivo plan de deportaciones que podría involucrar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos. Para lograrlo, ha anunciado la designación de Tom Homan como su “zar de la frontera”, quien liderará la estrategia tras haber sido una figura clave en las políticas migratorias de la primera administración Trump.
El plan incluye la declaración de una emergencia nacional que permitiría el uso del Ejército para apoyar las acciones de deportación y la expansión de la capacidad de detención mediante la colaboración con empresas privadas del sector penitenciario.
“Vamos a hacer el trabajo de deportación, con o sin la cooperación de las ciudades santuario”, advirtió Homan en entrevista con Fox News, refiriéndose a las jurisdicciones que limitan la colaboración con autoridades migratorias federales.
El respaldo de Texas
El terreno ofrecido por Texas forma parte de un esfuerzo estatal para reforzar la seguridad fronteriza, que también contempla la construcción de más kilómetros de muro fronterizo. Este gesto subraya la sintonía del estado con las políticas migratorias de Trump y su compromiso con los objetivos de su administración.
Con la toma de posesión de Trump en enero, las medidas propuestas anticipan un endurecimiento significativo en las políticas migratorias, generando preocupación entre defensores de derechos humanos y comunidades migrantes que temen los efectos de estas acciones.