Principal
Ebrard rechaza ir con MC en 2024

Marcelo Ebrard, quien ocupó el cargo de secretario de Relaciones Exteriores, ha decidido no postularse como aspirante a la candidatura presidencial en representación de Movimiento Ciudadano. Esto ocurre después de que Dante Delgado, el líder nacional del partido, expresara que la puerta estaba abierta para Ebrard si quería participar en el proceso interno.
Fuentes cercanas al equipo de Marcelo Ebrard han confirmado que no se registrará en el proceso para ser el candidato de Movimiento Ciudadano. Esta decisión se ha tomado un día antes de que Ebrard revele su futuro político, programado para el lunes 13 de noviembre a las 10:00 horas a través de sus redes sociales.
A pesar de que su equipo había indicado en varias ocasiones que esperaría la respuesta a sus impugnaciones sobre la conducta del proceso de selección del candidato, Ebrard dará a conocer su decisión antes de que el partido resuelva completamente el asunto.
El registro de aspirantes en Movimiento Ciudadano comenzó a las 12:00 horas del domingo y se espera que concluya a las 19:00 horas. Hasta el momento, las principales figuras que se han registrado son el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la senadora Indira Kempis.
Dante Delgado expresó a los medios de comunicación este domingo que Marcelo Ebrard sería una gran distinción para Movimiento Ciudadano si decidiera participar. Sin embargo, con el rechazo a Movimiento Ciudadano, las posibilidades de que Ebrard busque la Presidencia en 2024 bajo la representación de algún partido, e incluso de forma independiente, parecen haberse reducido, dado que el registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo lugar a principios de septiembre.
Marcelo Ebrard ya había perdido el proceso interno de Morena y aliados para la selección del coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, posición que fue ganada por Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y futura candidata presidencial por el oficialismo.
Después de su derrota, Ebrard denunció diversas irregularidades, incluyendo agresiones a parte de su equipo durante el conteo de las encuestas. Aunque ha afirmado que no abandonará Morena, su futuro político es incierto, ya que había manifestado su intención de buscar cualquier alternativa para llegar a la Presidencia.
A lo largo del proceso de la encuesta en la que Claudia Sheinbaum resultó electa como la aspirante de Morena, Ebrard hizo públicos varios reclamos sobre la conducción del ejercicio. Su impugnación ante el comité partidista incluyó críticas por supuestas acciones para favorecer a Sheinbaum, así como la participación de la Secretaría del Bienestar y otros funcionarios públicos a favor de la exjefa de Gobierno.
Ante estas situaciones, Ebrard presentó una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instando al partido a reconocer las irregularidades en el proceso.