Conecta con nosotros

Deportes

El COI excluye al boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, impactando a la delegación mexicana

Publicado

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha confirmado que el boxeo no formará parte del programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, una noticia que golpea duramente a la delegación mexicana. En los recientes Juegos de París 2024, México logró una medalla de plata en esta disciplina, gracias al pugilista Marco Verde.

El anuncio ya se anticipaba, pero su formalización ha generado un fuerte impacto, especialmente en países como México, donde el boxeo es uno de los deportes que más éxitos ha aportado a su historia olímpica. La razón de esta exclusión se debe a la falta de un organismo internacional que regule de manera adecuada el boxeo amateur, después de que la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) fuera desconocida por el COI en 2023 debido a serias irregularidades financieras y corrupción.

Hasta el momento, el propio COI ha estado gestionando los torneos clasificatorios y la organización del boxeo para París 2024. Sin embargo, el futuro de este deporte en el ciclo olímpico está en duda, a falta de una estructura clara para la regulación del boxeo amateur a nivel global.

A pesar de que el COI tomará una decisión definitiva en enero de 2025, el panorama parece inclinarse hacia la exclusión definitiva del boxeo para Los Ángeles 2028. Esta decisión afecta particularmente a México, un país que ha ganado 14 medallas olímpicas en boxeo a lo largo de su historia, siendo la segunda disciplina más exitosa después de los clavados, que ha aportado 17 preseas.

Voces del boxeo, como la del campeón Óscar Valdez, quien representó a México en Beijing 2008 y Londres 2012 antes de convertirse en profesional, expresaron su tristeza y frustración por la decisión. “Es un día muy triste para el boxeo saber que lo han excluido de los Juegos Olímpicos. Este es uno de los deportes más importantes y quitarlo por errores de otras personas es muy doloroso, porque los que pagan son los atletas que dedican su vida a este deporte”, declaró Valdez.

El boxeo ha sido una plataforma clave para que muchos pugilistas den el salto al profesionalismo, incluidos nombres como Saúl ‘Canelo’ Álvarez, por lo que la exclusión de la disciplina genera incertidumbre sobre el futuro desarrollo de nuevas figuras del deporte. Valdez también añadió: “Espero que recapaciten y que en el futuro este hermoso deporte pueda volver a los Juegos Olímpicos”.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil