Nacional
“Erick” se intensifica a tormenta tropical y amenaza con convertirse en huracán en el Pacífico mexicano

La depresión tropical Erick se fortaleció durante la madrugada de este martes, alcanzando la categoría de tormenta tropical en aguas del océano Pacífico, con pronósticos de que evolucione a huracán en los próximos días, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ubicación y trayectoria
Erick se localiza actualmente a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. El sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Se espera que el fenómeno meteorológico impacte con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el sureste del país, afectando principalmente a los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, así como precipitaciones muy fuertes en el sur de Puebla y lluvias considerables en Tabasco.
Alerta por posibles afectaciones
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias podrían provocar deslaves, crecidas repentinas de ríos y desbordamientos, por lo que urgió a la población en zonas de riesgo a extremar precauciones.
En las costas de Oaxaca y Chiapas, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h y olas de entre 2.5 y 3.5 metros de altura, lo que representa un peligro para la navegación y actividades costeras.
Municipios en riesgo en Oaxaca
Protección Civil identificó al menos 22 municipios oaxaqueños que sufrirán afectaciones directas, entre ellos:
- Santa María Colotepec
- San Pedro Mixtepec
- Villa de Tututepec
- Santiago Jamiltepec
- San Pedro Pochutla
- Santa Catarina Juquila
Evolución a huracán y posibles impactos
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. y el SMN, Erick podría convertirse en huracán categoría 1 para el mediodía del miércoles, ubicándose a 185 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. Para el jueves 19 de junio, se prevé que alcance la categoría 2, con posibles afectaciones en Oaxaca y Guerrero, donde tocaría tierra.
La presidenta Claudia Sheinbaum alertó a la población mediante redes sociales: “Hay probabilidades de que Erick evolucione a huracán categoría II. Pedimos a los habitantes de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero que estén atentos a las indicaciones de Protección Civil”.
Se estima que para el viernes 20 de junio, el sistema se debilite a tormenta tropical al internarse en tierra cerca de Zihuatanejo, Guerrero, y que para el fin de semana degrade a baja presión en Colima, aunque manteniendo lluvias en la región.
Las autoridades recomiendan a la población evitar cruzar cauces de ríos, estar atentos a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de evacuación en caso de ser necesario.