Internacional
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por supuesto riesgo de autismo

La fiscalía de Texas presentó una demanda civil contra los laboratorios Johnson & Johnson y Kenvue, fabricantes del analgésico Tylenol, acusándolos de realizar publicidad engañosa al omitir supuestos riesgos de autismo asociados al consumo del medicamento durante el embarazo. La acción legal se produce en un contexto de polarización tras las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre el tema.
El documento, interpuesto este miércoles, alega que las empresas “ocultaron deliberadamente información sobre los peligros” del acetaminofén —principio activo del Tylenol— y exige multas de hasta $10,000 por cada violación a la ley de prácticas comerciales del estado, además de la destrucción de material promocional que no incluya la advertencia.
“Estas corporaciones mintieron durante décadas, poniendo en peligro a millones para enriquecerse”, declaró el fiscal general de Texas, quien busca un escaño en el Senado federal. “Las grandes farmacéuticas traicionaron a Estados Unidos”, añadió, en línea con el discurso de Trump.
La demanda surge después de que el expresidente afirmara públicamente —sin presentar evidencia científica concluyente— que el Tylenol incrementa el riesgo de autismo en bebés si es consumido durante la gestación. Autoridades sanitarias como la FDA mantienen que el acetaminofén sigue siendo considerado seguro bajo supervisión médica.
Ambas farmacéuticas rechazaron las acusaciones. Johnson & Johnson señaló en un comunicado que “los reclamos carecen de base científica” y que el producto “cumple con todos los requisitos de etiquetado”. Kenvue, escindida recientemente de J&J, afirmó que se defenderá “energéticamente” y expresó preocupación por la desinformación.
El caso reavivará el debate sobre la intersección entre política, derecho y ciencia, mientras grupos médicos subrayan que no existe consenso sobre la vinculación entre el medicamento y el trastorno del espectro autista.