Principal
Estados Unidos aumenta aranceles a China al 104% en respuesta a represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles a las exportaciones chinas se incrementarán hasta un total del 104% a partir de la medianoche de este martes, como respuesta a las represalias impuestas por Pekín a las tarifas ya elevadas por Washington. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la medida durante una entrevista con Fox Business.
El mandatario republicano había advertido previamente que, si China no retiraba sus aranceles recíprocos del 34% para las 16:00 GMT de este martes, implementaría una nueva ronda de gravámenes del 50%. De este modo, las importaciones desde China sufrirían un aumento total del 104%, una de las cifras más altas impuestas en la historia reciente de las relaciones comerciales entre ambos países.
La medida entrará en vigor en el preciso momento de la medianoche, como confirmó Leavitt. Este aumento en los aranceles surge tras semanas de tensiones entre ambas potencias económicas, que ya se encuentran inmersas en una guerra comercial que ha afectado a diversos sectores de la economía global.
Trump, en declaraciones a la prensa este martes, aseguró que China está “desesperada” por llegar a un acuerdo comercial, pero señaló que el país asiático aún no sabe cómo comenzar las negociaciones. A su vez, mencionó que la Casa Blanca estaba a la espera de una llamada telefónica del presidente chino, Xi Jinping, para avanzar en las conversaciones.
Por su parte, Pekín condenó enérgicamente la decisión de Washington, calificándola de “chantaje”. En respuesta a los aranceles previos anunciados por Trump, el gobierno chino impuso una serie de contramedidas que incluyeron gravámenes del 34% sobre las importaciones de productos estadounidenses, sanciones a algunas empresas norteamericanas y restricciones a la exportación de tierras raras. Además, suspendió la importación de productos como pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses.
El conflicto escaló aún más cuando China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), impugnando los aranceles impuestos por Estados Unidos y acusando al país norteamericano de actuar de manera injusta en el comercio internacional.
Estas tensiones comerciales, que se originaron a principios de abril cuando Trump anunció un incremento generalizado de aranceles del 10% a productos de diversas naciones, incluyendo China y la Unión Europea, continúan afectando las relaciones económicas entre las dos principales economías del mundo. Las medidas adicionales que entrarán en vigor en las próximas horas son un nuevo capítulo en una serie de decisiones que prometen seguir alterando el comercio global.