Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos expande red carcelaria para migrantes bajo gobierno Trump: 150 prisiones locales en uso

Publicado

La administración Trump ha convertido el sistema de detención migratoria en una red que abarca al menos 150 prisiones locales, revela una investigación de EFE. Este crecimiento responde al aumento del 49% en arrestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el inicio del nuevo gobierno en enero.

Las cifras oficiales muestran un salto de 37,317 detenidos en enero a 55,568 en julio, según datos del propio ICE. Sin embargo, organizaciones civiles han documentado que la realidad supera estas estadísticas. El proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse descubrió que el 71% de los migrantes detenidos no tienen antecedentes penales, mientras que el Vera Institute documentó centros de detención no reportados oficialmente.

La opacidad del sistema queda en evidencia con casos como el centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, operativo desde julio pero ausente en los registros públicos. “Existe un patrón de falta de transparencia”, denuncia Susan B. Long, cofundadora de TRAC. “Aparecen nuevos centros sin reportar, mientras las condiciones de detención empeoran”.

Expertos señalan que esta expansión carcelaria viola estándares internacionales. Michael Flynn del Global Detention Project explica: “Estados Unidos ha creado el mayor sistema de detención migratoria del mundo, usando prisiones locales y estaciones policiales de forma sistemática”. El costo de esta política resulta exorbitante: cada detenido representa un gasto diario de 134 dólares, tres veces más que los programas alternativos de supervisión comunitaria.

La privatización del sistema preocupa a organizaciones de derechos humanos. Jeff Migliozzi de Freedom for Immigrants alerta que “el 90% de los detenidos están en centros con contratistas privados, lo que genera graves conflictos de interés”. Esta situación coincide con el aumento del 62% en el presupuesto del ICE, que alcanzará los 45 mil millones de dólares para 2029.

Contexto adicional:

  • 30 de 45 cárceles locales superan su capacidad máxima
  • El ICE utiliza estaciones policiales como centros temporales
  • Organizaciones documentan condiciones inhumanas en múltiples instalaciones
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil