Internacional
Estados Unidos rechaza reconocimiento francés a Palestina mientras se estancan negociaciones en Gaza

a decisión de Francia de reconocer oficialmente al Estado de Palestina ha generado un fuerte rechazo por parte del gobierno estadounidense, en un nuevo capítulo de las tensiones diplomáticas en Medio Oriente. Mientras tanto, las negociaciones para un alto al fuego en Gaza enfrentan un nuevo obstáculo tras la retirada de los equipos negociadores israelí y estadounidense de Doha.
La polémica decisión francesa
El presidente Emmanuel Macron anunció este jueves mediante una carta pública al líder palestino Mahmud Abás que Francia reconocerá formalmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, declaró Macron en sus redes sociales.
La medida, que se produce días antes de una conferencia internacional sobre la solución de dos estados copresidida por Francia y Arabia Saudita, fue calificada como “irresponsable” por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
“Esta decisión solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre”, escribió Rubio en X, reflejando el firme apoyo de Washington a Israel.
Crisis en las negociaciones de Gaza
Mientras crecen las tensiones diplomáticas, las conversaciones para un alto al fuego en Gaza enfrentan un nuevo revés. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusó este viernes a Hamás de ser el “obstáculo” para llegar a un acuerdo.
“Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa y poner fin al régimen terrorista de Hamás”, señaló un comunicado de la oficina de Netanyahu, luego de ordenar la retirada de su equipo negociador de Doha.
Horas antes, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff había tomado una decisión similar, citando la “falta de voluntad” del grupo palestino. Hamás, por su parte, expresó sorpresa por el anuncio y reiteró su compromiso con el proceso negociador.
Desesperación en Gaza
En medio del estancamiento diplomático, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose.
“Cuando ves a un niño durmiendo con un pedazo de pan en la mano que consiguió ayer, sientes que necesitamos desesperadamente una tregua”, relató a EFE Taufiq Abu Yarad, profesor universitario en Ciudad de Gaza.
Con una hambruna que afecta especialmente a los menores, muchos gazatíes ven con decepción el fracaso de las negociaciones que, según esperaban, podrían haber anunciado un cese al fuego en los próximos días.
Un escenario cada vez más complejo
El reconocimiento francés a Palestina —que sigue a medidas similares de España, Irlanda y Noruega en mayo— profundiza las divisiones internacionales sobre el conflicto. Mientras Europa avanza hacia un mayor reconocimiento palestino, EEUU e Israel insisten en que cualquier solución debe surgir de negociaciones directas.
En paralelo, el colapso de las conversaciones en Doha deja un panorama incierto para los miles de gazatíes atrapados en medio de la guerra y la crisis humanitaria, con pocas esperanzas de un alivio inmediato.