Negocios

Expone PROFECO a marcas de jamón con menos carne de la prometida

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) detectó irregularidades en el etiquetado de ciertas marcas de jamón, mostrando que tienen menor cantidad de carne a la que indica en su contenido.

En un estudio en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se analizaron 44 marcas de jamón extrafino, fino, preferente, comercial y económico, en los que al menos 11 marcas mostraron irregularidades e incumplimientos en sus productos.

Por ejemplo, la marca Parma Campestre es etiquetado como “fino”, pero al contener fécula este debe de ser etiquetado como “preferente”.

Algunas marcas utilizan en sus ingredientes no cárnicos para sustituir la parte de la carne con un aporte de proteína como la soya, mientras que ingredientes como la fécula de papa, maíz o chícharo, se utilizan para mejorar la “retención de agua”.

Por su parte, Cuadritos y Virginia de Pavo Granel incumplen el porcentaje de proteína libre de grasa, pues se encuentran en la categoría “preferente”.

La marca BAFAR no tiene datos veraces en sus etiquetados, pues su jamón de pavo de 400 gramos contiene 4,6% menos de producto.

La PROFECO sugirió a los consumidores tener en cuenta que, según el grado de calidad del producto, estos emplean otros ingredientes, además de la s materias primas cárnicas que sean más baratas”.

Exit mobile version