Nacional
Gobierno de Sheinbaum reconoce intento de soborno en Pemex; dos mexicanos enfrentan cargos en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes un intento de soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque aclaró que el acto corrupto no llegó a consumarse gracias a la rápida intervención de las autoridades. Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que al detectarse irregularidades en los contratos involucrados, estos fueron cancelados de inmediato.
El caso salió a la luz tras una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que acusó a dos ciudadanos mexicanos de conspirar para pagar sobornos por al menos 150 mil dólares a funcionarios de Pemex y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción. Los implicados, identificados como Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, enfrentan cargos por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Según informaron las autoridades estadounidenses, Rovirosa Martínez ya fue detenido en Texas, donde ambos residían legalmente, mientras que Ávila Lizárraga se encuentra prófugo. La presidenta Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno dará a conocer en los próximos días más detalles sobre los responsables de este intento de soborno.
Este caso llega en un momento particularmente delicado para Pemex, la empresa productiva del Estado que acumula pérdidas millonarias y requiere urgentemente de inversiones para modernizar su infraestructura. Analistas señalan que el incidente podría afectar la percepción internacional sobre los procesos de contratación en la paraestatal mexicana.
Mientras tanto, la Fiscalía General de la República evalúa abrir una investigación complementaria al caso. Desde la oposición política han surgido voces que exigen una investigación exhaustiva para determinar si existió complicidad por parte de funcionarios de Pemex. Por su parte, el gobierno federal ha enfatizado que la rápida cancelación de los contratos demuestra la efectividad de los mecanismos de control implementados.