Conecta con nosotros

Internacional

Hamás estudia propuesta de alto al fuego de Trump; exige garantías internacionales

Publicado

El grupo palestino Hamás se encuentra evaluando el plan de alto al fuego presentado por el presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, y prevé dar una respuesta definitiva en los próximos “dos o tres días”, según informó a EFE una fuente cercana a las negociaciones que pidió mantener el anonimato.

Consultas intensas y posturas divididas

La fuente reveló que Hamás mantiene “intensas” consultas internas entre sus facciones dentro y fuera de Gaza, así como con los mediadores internacionales, ante las divergencias que existen sobre varios puntos del acuerdo. “Hamás informó a los mediadores durante estas reuniones de que es necesario que haya garantías internacionales para la retirada total israelí de la Franja de Gaza y de que no infrinja el alto al fuego”, explicó la fuente.

Entre los líderes de Hamás en el exterior se han identificado dos posturas claramente diferenciadas: mientras algunos apoyan aceptar el plan sin condiciones, otros mantienen “importantes reservas ante cláusulas importantes” del acuerdo.

Preocupaciones principales

La principal preocupación del grupo palestino se centra en la ausencia de garantías suficientes para asegurar el cumplimiento íntegro del plan por parte de Israel, particularmente en lo referente a la retirada total de tropas israelíes del enclave palestino.

Según la fuente, Hamás busca evitar que “se dé legitimidad a la ocupación de la Franja de Gaza y criminalizar la resistencia”. Los elementos más controvertidos para el grupo incluyen el desarme total de Hamás, el exilio forzado de sus miembros sin garantías de seguridad, y la falta de mecanismos claros para hacer cumplir la amnistía anunciada.

Detalles del proceso negociador

Desde el lunes se han llevado a cabo ocho reuniones en Doha con la participación de mediadores cataríes y egipcios, enviados turcos y representantes de Hamás, todas orientadas a analizar la propuesta de 20 puntos presentada por la administración Trump.

El plan contempla un alto al fuego inmediato, la retirada progresiva del ejército israelí, la liberación total de rehenes en menos de 72 horas a cambio de centenares de presos palestinos, y un amplio envío de ayuda humanitaria a través de Naciones Unidas.

Estructura de gobierno posterior

La propuesta estadounidense también establece la exclusión de Hamás de la gobernanza de Gaza y la creación de un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, supervisado por una “Junta de la Paz”.

Aunque el plan ofrece inmunidad e indulto para líderes y miembros de Hamás, y plantea una vía hacia la solución de dos Estados -apoyada por países árabes e islámicos-, el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu ya ha expresado su rechazo categórico a esta última disposición.

La respuesta definitiva de Hamás, que dependerá en gran medida de la posición que adopten sus líderes dentro de Gaza, se espera para los próximos días, en lo que podría representar un punto de inflexión en el conflicto que afecta a la región.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil