Conecta con nosotros

Internacional

Israel intercepta una flotilla humanitaria internacional en aguas internacionales rumbo a Gaza

Publicado

En una operación militar ejecutada entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, la Armada israelí interceptó en aguas internacionales a la flotilla humanitaria Global Sumud, una misión civil que intentaba romper el bloqueo naval sobre la Franja de Gaza.

Los organizadores de la iniciativa denunciaron este jueves “la falta de información” sobre el paradero de los 443 participantes, cuyos abogados han recibido solo datos mínimos sobre su situación. La flotilla calificó la intercepción como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados”.

Detalles de la intercepción

Según el relato de los organizadores, las embarcaciones fueron interceptadas cuando se aproximaban a Gaza. Los voluntarios habrían sido “atacados con cañones de agua” y “rociados con agua contaminada”, además de sufrir interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.

La Armada israelí detuvo a la mayoría de los barcos, excepto el ‘Marinette’, bajo bandera polaca, que según la organización mantiene comunicación y transporta a seis pasajeros. Otro barco, el ‘Mikeno’ de bandera francesa, habría entrado en aguas territoriales pero permanece fuera de contacto.

Composición internacional y reacciones

Entre los detenidos se encuentran ciudadanos de al menos 40 nacionalidades diferentes, incluyendo 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses y 20 estadounidenses, además de participantes de Reino Unido, Alemania y Colombia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la detención de tres voluntarios mexicanos: Arlin Medrano, Sol González y Carlos Pérez Osorio.

La flotilla emitió un comunicado advirtiendo que “interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito”.

Contexto del bloqueo

La Franja de Gaza palestina permanece bloqueada por Israel desde 2007. El bloqueo se ha intensificado con la guerra iniciada en octubre de 2023 tras la incursión de Hamás en tierras israelíes y la posterior operación militar israelí en Gaza. Israel no permite el paso de alimentos, agua, medicamentos y otra ayuda humanitaria hacia el territorio palestino.

Los organizadores no han sido informados sobre si los activistas serán trasladados al puerto de Ashdod, donde se espera que sean procesados por “detención ilegal”. La situación mantiene en vilo a las cancillerías de los países cuyos ciudadanos participaban en la misión humanitaria.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil