Internacional
Irán rechaza negociaciones nucleares mientras Israel continúe sus ataques

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, declaró este viernes que su país no mantendrá diálogos con ninguna potencia internacional mientras Israel siga ejecutando ataques contra instalaciones nucleares iraníes. La advertencia se produjo horas antes de su reunión en Suiza con representantes de la Unión Europea (UE), Francia, Alemania y Reino Unido para discutir la crisis en Medio Oriente.
“Mientras la agresión del régimen sionista continúe, no negociaremos con nadie”, afirmó Araqchi en una entrevista con la televisión estatal iraní (IRIB). El canciller también rechazó los intentos de Estados Unidos por reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, acusando a Washington de ser “cómplice de los crímenes israelíes”.
Irán denuncia bombardeo israelí y exige acción de la ONU
Araqchi condenó el ataque israelí del jueves contra el reactor de agua pesada de Arak, una instalación supervisada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Según Teherán, el bombardeo viola el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), del que Irán es signatario e Israel no.
El canciller exigió al Consejo de Seguridad de la ONU que “refuerce” la Resolución 487, aprobada en 1981 tras un ataque similar de Israel contra una planta nuclear en Irak. “Si el Consejo no actúa ahora, deberá explicar por qué sus principios se aplican selectivamente”, advirtió, sugiriendo que la inacción podría “colapsar” el sistema global de no proliferación.
Tensión diplomática y acusaciones de intento de asesinato
El viaje de Araqchi a Ginebra estuvo marcado por la tensión. Su asesor, Mohamad Reza Ranjbaran, afirmó en redes sociales que el canciller recibió “varias garantías de seguridad” ante un supuesto plan israelí para asesinarlo. “Si no fuera por las medidas de nuestros soldados, la conspiración sionista habría tenido éxito”, escribió.
Mientras tanto, Irán sigue sin responder a las señales de diálogo de EE.UU., insistiendo en que no habrá negociaciones hasta que cesen los ataques. La comunidad internacional observa con preocupación el escalamiento del conflicto, que podría derivar en una crisis mayor si no hay mediación.