Politica
La otra cara del gabinete de Claudia Sheinbaum

A partir del 1° de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México, y junto con ello, ha dado a conocer a los integrantes de su gabinete. Sin embargo, varios de estos nombramientos han sido objeto de controversia debido a polémicas pasadas. A continuación, algunos de los casos más relevantes:
Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
El nombramiento de Mario Delgado como secretario de Educación Pública ha sido duramente cuestionado. Delgado, exdirigente nacional de Morena, enfrenta críticas por denuncias de represión política dentro del partido y acusaciones de manipulación en las encuestas internas que decidieron candidaturas a gubernaturas. Además, fue vinculado al controvertido grupo NXIVM, del que tomó cursos junto con Clara Luz Flores, excandidata a la gubernatura de Nuevo León.
Marcelo Ebrard – Secretaría de Economía
Marcelo Ebrard, quien ocupará la Secretaría de Economía, sigue enfrentando críticas por su rol en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. La tragedia ocurrida en 2021, donde murieron 26 personas tras el colapso de una trabe, aún persigue su trayectoria. Según un peritaje realizado por la empresa DNV, los problemas de inspección y mantenimiento desde la fase de construcción hasta la operación fueron las principales causas del colapso, implicando a los gobiernos de Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum.
Ernestina Godoy – Consejería Jurídica
Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y futura consejera jurídica, ha sido señalada en un caso de espionaje. Según un reportaje del New York Times, la Fiscalía de CDMX, bajo su mando, espió los celulares de políticos y candidatos, incluidos algunos de Morena, sin la autorización de un juez, lo que desató acusaciones de abuso de poder.
Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
El nombramiento de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad no ha estado exento de controversia. Su nombre ha sido mencionado en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La FGR lo vinculó con reuniones de funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto que habrían manipulado la investigación oficial, conocida como la “Verdad Histórica”. Aunque posteriormente, el presidente López Obrador trató de desvincular a García Harfuch del caso, las dudas persisten.
Segalmex y la creación de “Alimentación para el Bienestar”
Uno de los casos más resonantes de corrupción durante el gobierno de AMLO fue el desvío de más de 15 mil millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Ante las críticas, Claudia Sheinbaum ha anunciado que la institución será reestructurada y renombrada como “Alimentación para el Bienestar”. María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente, será la encargada de liderar la nueva dependencia.
Renata Turrent – Canal Once
Renata Turrent, quien coordinará Canal Once, ha enfrentado cuestionamientos por su participación en el programa El Aquelarre de Capital 21, el canal público de la CDMX. En 2022, el programa fue criticado por invisibilizar los derechos de las comunidades trans y no binarias, lo que desató protestas. Pese a las demandas de corregir el enfoque del programa, las acciones fueron limitadas.
Otras designaciones clave del gabinete
El equipo de Sheinbaum también incluye a figuras de renombre como:
- Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
- Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
- Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente
- Marcelo Ebrard – Secretaría de Economía
- David Kershenobich – Secretaría de Salud
Este gabinete refleja una continuidad de figuras cercanas a la administración de AMLO, aunque no exento de señalamientos. A medida que Claudia Sheinbaum se prepara para asumir la presidencia, las expectativas y retos de su equipo de trabajo se mantendrán bajo un escrutinio constante.