Conecta con nosotros

Internacional

María Corina Machado, símbolo de la resistencia venezolana, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025

Publicado

El Comité Noruego del Nobel otorgó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

El anuncio oficial destacó que Machado representa “un ejemplo extraordinario de valentía civil en América Latina” y una figura clave que ha logrado unificar a una oposición históricamente dividida. El galardón reconoce su papel fundamental en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo para Venezuela.

La reacción de la galardonada

La noticia llegó a Machado en medio de la noche venezolana a través de una llamada telefónica del Comité Noruego del Nobel. En una conversación posteriormente difundida, se le escuchó expresar: “No tengo palabras… Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela”.

La opositora insistió en que el galardón era “un logro de toda una sociedad” y que ella, “ciertamente no merece esto”, a lo que recibió como respuesta: “Usted se lo merece. Esto es un reconocimiento a usted, a lo que usted ha hecho”.

Trayectoria de una luchadora por la democracia

María Corina Machado, ingeniera industrial de 58 años, inició su trayectoria política como fundadora de Súmate en 2002, una organización dedicada a promover los derechos políticos y vigilar procesos electorales. Su labor la llevó a la Asamblea Nacional en 2010, donde se consolidó como una voz crítica frente al gobierno de Maduro.

Para las elecciones presidenciales de 2024, se convirtió en la figura unificadora de la oposición, aunque fue inhabilitada para competir por el gobierno. A pesar de esto, lideró la campaña del candidato opositor Edmundo González, quien, según resultados reunidos por la oposición, habría ganado las elecciones del 28 de julio de 2024, unos resultados que el Consejo Nacional Electoral desconoció, declarando ganador a Nicolás Maduro.

Persecución política y detenciones

Tras los comicios, Machado se vio forzada a pasar a la clandestinidad debido a las graves amenazas contra su vida. Este año, su situación se volvió aún más precaria cuando el 9 de enero de 2025 fue detenida brevemente por cuerpos de seguridad del Estado después de reaparecer en una masiva protesta contra la toma de posesión de Maduro.

Su partido, Vente Venezuela, denunció que durante su cautiverio “fue forzada a grabar varios vídeos” antes de ser liberada. Las autoridades venezolanas negaron la detención y calificaron los señalamientos como una “operación psicológica”. Este incidente, que fue condenado internacionalmente, incluyendo por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ejemplifica los riesgos que enfrenta la oposición en el país.

Reacciones internacionales divididas

El galardón ha generado un torrente de reacciones que reflejan las divisiones políticas globales. Líderes como el presidente argentino, Javier Milei, y el francés, Emmanuel Macron, felicitaron a Machado, al igual que el expresidente colombiano Iván Duque. La oficina de Derechos Humanos de la ONU vinculó el premio con las “aspiraciones del pueblo de Venezuela por unas elecciones libres y justas”.

Sin embargo, la decisión también encontró críticas. La Casa Blanca de Donald Trump, quien también aspiraba al Nobel, criticó al comité por “anteponer la política a la paz”. En España, formaciones como Podemos e Izquierda Unida cuestionaron abiertamente la concesión del premio.

Un Nobel en la encrucijada

El presidente del Comité Noruego, Jørgen Watne Frydnes, reconoció que se evaluaron las implicaciones de seguridad de premiar a alguien en la clandestinidad, pero se concluyó que el galardón “apoyaría su causa”. Aún está por definirse si Machado podrá asistir a la ceremonia de entrega en Oslo el 10 de diciembre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil