Principal
Morena y aliados aprueban la reforma de militarización de la Guardia Nacional en lo general y particular

En una maratónica sesión de 14 horas, la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue avalada con 353 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones en lo particular. La discusión incluyó la presentación de 392 reservas, de las cuales solo una, propuesta por Morena, fue aceptada.
El dictamen establece que la Guardia Nacional será una fuerza de seguridad pública de carácter permanente, integrada por personal militar con formación policial, bajo el mando de la Sedena. Esta fuerza desempeñará un papel central en la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
En la votación en lo general, el proyecto obtuvo 362 votos a favor y 133 en contra. La sesión, que comenzó el jueves a las 11:36 a.m., se extendió hasta las 3:36 a.m. del viernes. Posteriormente, el presidente en funciones de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, envió el proyecto de decreto al Senado para su análisis.
Entre las modificaciones destacadas durante la sesión, se aprobó una reserva presentada por la diputada de Morena, Merary Villegas Sánchez, que alteró el texto del artículo 21, eliminando las palabras “de origen” y “marino”, lo que dejó el párrafo final como “personal militar con formación policial”.
Asimismo, se estableció un plazo de 180 días para que el Congreso de la Unión armonice el marco jurídico relacionado con la Guardia Nacional. Hasta que entre en vigor el decreto, la GN continuará operando bajo las disposiciones legales actuales.
Movimiento entre Diputados de Morena y el PT
Al término de la sesión, se informó de cambios en las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo (PT). Tres diputadas del PT —Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, Dionicia Vázquez García y Betzabé Martínez Arango— se unieron al grupo parlamentario de Morena, mientras que cinco legisladores morenistas —Diana Castillo Gabino, Francisco Javier Guizar Macías, Luis Fernando Vilchis Contreras, Adrián González Naveda y Ramón Ángel Flores Robles— se transfirieron a la bancada del PT.