Interesante
Nace bebé de embrión congelado hace 30 años: establecen récord mundial en medicina reproductiva

Un milagro de la ciencia moderna se materializó este 26 de julio con el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé que rompió todos los récords al nacer de un embrión congelado en 1994, marcando la gestación más larga registrada en la historia de la reproducción asistida.
Una historia de esperanza y perseverancia
El extraordinario caso comenzó cuando Linda Archerd, tras seis años de intentos fallidos de concepción, logró crear cuatro embriones mediante fecundación in vitro en 1994. Uno de ellos dio vida a su hija, mientras los restantes permanecieron criopreservados tras su divorcio, guardando la esperanza de usarlos en el futuro. Tres décadas después, Lindsey y Tim Pierce, al enterarse de la posibilidad de adopción embrionaria, decidieron darle una oportunidad a uno de estos embriones, culminando en el nacimiento saludable de Thaddeus.
Hito científico con implicaciones éticas
El caso, validado por el National Embryo Donation Center, supera el anterior récord de 27 años y reabre el debate sobre:
- El potencial vital de embriones criopreservados a largo plazo
- Los desafíos legales de la custodia embrionaria en divorcios
- Las oportunidades de la adopción embrionaria para parejas con problemas de fertilidad
Este éxito demuestra la viabilidad de embriones criopreservados por décadas, aunque se advierte que cada caso requiere evaluación individual.