Conecta con nosotros

Economía

Sheinbaum defiende “impuestos saludables” en Paquete Económico 2026; refrescos, tabaco y videojuegos serían gravados

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “Ojalá no recaudemos tantos impuestos de los refrescos”, al defender la propuesta contenida en el Paquete Económico 2026 que incrementa el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas en un 87%. La medida forma parte de una estrategia fiscal sin precedentes que también gravará tabaco y, por primera vez en la historia del país, videojuegos considerados violentos.

Durante la presentación del paquete, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, recalcó que estos denominados “impuestos saludables” buscan apoyar la política de salud de la Cuarta Transformación. Los recursos recaudados se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades vinculadas al consumo de estos productos, como diabetes, obesidad y padecciones cardiovasculares.

Impacto en el precio al consumidor

De acuerdo con las proyecciones de la SHCP, el impuesto por litro de refresco pasaría de $1.64 a $3.08 pesos. Esto se traduciría en un aumento aproximado de $1 peso en el precio de una botella de 600 ml, lo que representa un incremento del 4.9% para el consumidor final. El objetivo declarado es desincentivar el consumo de un producto que, según el gobierno, está relacionado con que casi el 80% de los adultos en México padezcan sobrepeso u obesidad.

Mayor rigor para el tabaco y nuevos productos

El impuesto al tabaco sufrirá uno de los ajustes más significativos. La tasa ad valorem aumentará del 160% al 200%, lo que significa que por un paquete de cigarros con un precio base de $100 pesos, el impuesto sería de $200 pesos. La reforma también incorpora por primera vez el gravamen a nuevos productos como las “bolsas de nicotina”, buscando mantener la política fiscal a la par de las innovaciones del mercado.

Videojuegos violentos y apuestas en línea: nuevos blancos fiscales

En una medida que ha generado debate, la iniciativa propone un impuesto del 8% a los videojuegos con contenido violento, aplicable tanto a la venta física como digital. Paralelamente, el gravamen a las casas de apuestas en línea se elevaría del 30% al 50%. El gobierno argumenta que estas medidas responden a la necesidad de abordar problemas de salud mental y adicciones.

Ruta y plazos legislativos

El Congreso de la Unión tiene ahora la última palabra. La Iniciativa de Ley de Ingresos –que contiene estos impuestos– debe ser discutida y aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre. Posteriormente, el Senado tendría hasta el 31 de octubre para su revisión. La aprobación del Presupuesto de Egresos, que solo requiere el visto bueno de los diputados, tiene como fecha límite el 15 de noviembre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil