Conecta con nosotros

Estatal

Presa La Boquilla tiene solo el 20% de agua almacenada, pese a intensas lluvias

Publicado

La principal fuente de agua para riego agrícola en Chihuahua, presa La Boquilla, registra preocupantes niveles bajos, según reporte oficial.

La Presa La Boquilla, vital para el sector agrícola de Chihuahua, apenas alcanza el 20% de su capacidad total pese a las recientes lluvias en la región. La Conagua , confirmó que aunque las precipitaciones ayudaron a mejorar los niveles, el embalse más importante del estado sigue en situación crítica, lo que podría afectar la próxima temporada de riego.

Mientras La Boquilla lucha por recuperarse, otras presas muestran comportamientos dispares. Las Vírgenes registra 30% de almacenamiento, y El Granero destaca con un alentador 65%. Estos datos reflejan cómo las lluvias han impactado de manera desigual en la recarga hídrica de la entidad.

Presas en el estado

En el noroeste del estado, la presa Abraham González (Guerrero) reporta 28% de capacidad, mientras Las Lajas (Buenaventura) alcanza el 53%“Cada embalse responde diferente según su ubicación y cuenca de captación”, explicó Alcántar durante la presentación del informe semanal.

Los sistemas cercanos a la capital no escapan a la tendencia: El Rejón y la presa Chihuahua mantienen 31% y 50% respectivamente. Sin embargo, la situación más crítica se observa en San Gabriel (Ocampo) con solo 22%, contrastando con Pico de Águila (Coronado) que lidera la recuperación con un excepcional 89%.

Agricultura en alerta

Productores de la región expresaron preocupación por los bajos niveles en La Boquilla, que irriga más de 50,000 hectáreas. “Necesitamos que llegue al menos al 40% para garantizar el ciclo agrícola”, advirtió la dependencia.

Conagua proyecta que las próximas semanas serán determinantes, pues históricamente agosto y septiembre concentran el 60% de las precipitaciones anuales“Estamos monitoreando diariamente los sistemas de presas”, aseguró la Conagua, quien pidió a los usuarios hacer uso eficiente del agua.

El reporte destaca que, aunque algunos embalses muestran mejoría, el sistema en su conjunto opera al 42% de su capacidad total, porcentaje que sigue por debajo del promedio histórico para esta época del año.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil