Conecta con nosotros

Nacional

Presentan informe de choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Puente de Brooklyn

Publicado

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) dio a conocer su informe preliminar sobre el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn ocurrido el pasado 17 de mayo, estimando daños por aproximadamente medio millón de dólares.

Cronología de un accidente evitable

El documento oficial reconstruye minuto a minuto lo ocurrido aquella noche:

  • 8:19 p.m.: El remolcador Charles D. McAllister asiste al Cuauhtémoc para salir del muelle 17. Las órdenes del piloto estadounidense pasaron por tres intermediarios antes de ejecutarse.
  • 8:20-8:22 p.m.: El buque mexicano se mueve a 2.5 nudos hacia atrás. El remolcador reposiciona para empujar la proa, pero la popa comienza a girar peligrosamente hacia el puente.
  • 8:23-8:24 p.m.: La velocidad de la popa aumenta de 3.3 a 5.1 nudos. Se solicita ayuda de otro remolcador cercano.
  • 8:24:42 p.m.: Impacto. Los tres mástiles del velero golpean el Puente de Brooklyn a 5.9 nudos. Minutos después, la popa toca un malecón en el East River.
  • 8:30 p.m.: Llegan equipos de emergencia para atender a los tripulantes heridos, posteriormente trasladados a hospitales locales.

Fallas en la comunicación y maniobra

El informe destaca que:

  • Los sistemas de propulsión funcionaban correctamente
  • Las condiciones climáticas eran óptimas (aguas tranquilas y visibilidad despejada)
  • Todos los tests de alcohol y drogas a la tripulación resultaron negativos

Sin embargo, la NTSB señala como factor crítico la cadena de comunicación de las órdenes: del piloto de atraque (inglés) → capitán (español) → tripulación en cubierta inferior → puente de navegación.

Daños y próximos pasos

La inspección post-accidente encontró:

  • Raspaduras en la pintura del velero
  • Codaste del timón deformado
  • “No hay daños estructurales significativos” (evaluación preliminar)

La investigación continúa enfocándose en:

  1. Sistemas de propulsión y control
  2. Experiencia y capacitación de la tripulación
  3. Políticas y procedimientos operativos

El emblemático buque de la Armada de México, que participaba en eventos culturales en Nueva York, fue remolcado al muelle 36 de Manhattan tras el incidente. Las autoridades advierten que estas conclusiones son preliminares y podrían modificarse con el avance de la investigación.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil