Conecta con nosotros

Salud

¿Qué es la Bacteria Klebsiella Oxytoca, cuáles son los síntomas y tratamiento?

Publicado

La Secretaría de Salud alertó el pasado 3 de diciembre sobre un brote de la bacteria Klebsiella Oxytoca en hospitales públicos y privados del Estado de México. Hasta el momento, se han confirmado 15 casos, principalmente en bebés y recién nacidos que recibieron líquidos parenterales.

¿Qué es la Klebsiella Oxytoca?

La Klebsiella Oxytoca es una bacteria gramnegativa conocida por su resistencia a ciertos antibióticos, lo que dificulta su tratamiento. Está encapsulada en una membrana que protege a la bacteria de los glóbulos blancos y medicamentos como la penicilina. Es aerobia, es decir, necesita oxígeno para desarrollarse, y puede encontrarse en el tracto gastrointestinal, las heces, y el medio ambiente.

¿Cómo afecta y quiénes están en riesgo?

Esta bacteria oportunista afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, como pacientes hospitalizados que requieren respiradores, catéteres intravenosos o tratamientos prolongados con antibióticos.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Secretaría de Salud, la Klebsiella Oxytoca puede causar infecciones graves como:

  • Neumonía.
  • Infecciones en el torrente sanguíneo.
  • Infecciones urinarias, especialmente en pacientes con catéteres.
  • Infecciones en la piel y tejidos blandos.

Propagación y prevención

La bacteria no se transmite por aire, pero puede propagarse a través de:

  • Contacto directo entre personas.
  • Agua o suelo contaminados.
  • Equipos médicos, como catéteres.

Para prevenir infecciones, se recomienda lavarse las manos frecuentemente, especialmente antes de comer, tocarse el rostro o manipular heridas.

El brote en Edomex

La alerta se originó el 28 de noviembre cuando la Dirección de Información Epidemiológica detectó infecciones en el torrente sanguíneo en tres hospitales materno-infantiles del Estado de México. Un día después, los casos ascendieron a 19 en cuatro unidades médicas, incluyendo una clínica privada.

Hasta ahora, se han confirmado 15 infecciones por Klebsiella Oxytoca, la mayoría en recién nacidos. Las autoridades identificaron que en uno de los hospitales, una solución de nutrición parenteral estaba contaminada con la bacteria.

Tratamiento y desafíos

El tratamiento contra la Klebsiella Oxytoca suele ser con antibióticos, pero su resistencia a estos fármacos representa un desafío para el personal médico. Las autoridades sanitarias continúan investigando y reforzando medidas para contener el brote.

La comunidad médica insta a redoblar esfuerzos en la prevención y control de infecciones hospitalarias, particularmente en las áreas de atención neonatal.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil