Politica
¿Quiénes son los miembros de la nueva bancada opositora?

‘Grupo Parlamentario Plural’ es el nombre de la nueva bancada conformada por cinco senadores “a favor de una transición democrática, pacífica e incluyente de México”.
A través de un documento, los legisladores solicitaron a la Cámara alta formar el nuevo grupo con el que pretenden actuar “de manera libre de cualquier formación partidista”. Pero, ¿quiénes son los miembros de este nuevo grupo? A continuación te decimos.
Germán Martínez (PT)
– Es licenciado en Derecho por la Universidad de La Salle.
-Tiene una especialidad en Derecho Constitucional y Ciencias políticas, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España.
-Tiene un doctorado en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid.
-De 1997 al 2000 fue diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) integrante de la Cocopa (Comisión de Concordia y Pacificación para Chiapas).
-De 2003 a 2006 fue diputado federal LIX legislatura en el PAN.
-De 2006 a 2007 fue secretario de la Función Pública
-De 2011 a 2014 fue director de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle
Alejandra León (PT)
-Es licenciada en Derecho e ingeniera en Química Ambiental.
-Tiene una maestría en Educación Ambiental y un doctorado en Administración y Políticas Públicas
-Fue senadora de la República en las LXIV y LXV Legislaturas.
-Fue directora de Ecología XVII Ayuntamiento de Mexicali.
-Ocupó el cargo de jefe de Administración de Depósitos Vehiculares XVIII Ayuntamiento de Mexicali.
-Actualmente es consejera política estatal de Morena en Baja California
Nancy de la Sierra (PT)
-Tiene la licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana.
-Actualmente estudia la maestría en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac.
-De 2005 a 2008 ocupó el cargo de diputada local en la LVI Legislatura del Congreso de Puebla.
-En 2017 fue presidenta del DIF de San Pedro Cholula, Puebla.
-Actualmente es senadora por la LXIV Legislatura.
Gustavo Madero
-Tiene la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
-Cuenta con varios diplomados entre los que figuran uno de Análisis Político Estratégico por el CIDE y otro en Finanzas Internacionales por el ITESM.
-En 2006 fue Consejero Estratégico de Campaña Presidencial del PAN en Chihuahua.
-De 2007 a 2013 fue consejero nacional del PAN.
-En 2013 fue presidente del Consejo Rector del Pacto por México
-De 2014 a 2015 fue presidente del CEN del PAN
Emilio Álvarez-Icaza
-Es licenciado en Sociología por la UNAM
-Tiene una maestría en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
-De 2012 a 2016 fue secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
-Ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Con información de El Financiero