Conecta con nosotros

Nacional

Revelan lista de 26 narcos trasladados a EU: ‘La Tuta’, líderes de Los Chapitos y hasta yerno del Mayo

Publicado

El Departamento de Justicia de los EU reveló la lista completa de las personas acusadas por narcotráfico que llegaron desde México. 

Washington, D.C. — El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la lista completa de 26 presuntos narcotraficantes trasladados desde México para enfrentar procesos judiciales en territorio estadounidense.

Entre los nombres destacan Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; integrantes de alto nivel de la facción conocida como Los Chapitos del Cártel de Sinaloa; y hasta un presunto yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los capos más influyentes del narcotráfico.

Enrique Arballo Talamantes

Benito Barrios Maldonado

Luis Raúl Castro Valenzuela

Francisco Chávez

Abdul Karim Conteh

Baldomero Fernández Beltrán

Ismael Enrique Fernández Vázquez

Leobardo García Corrales

Abigael González Valencia

José Carlos Guzmán Bernal

Anton Petrov Kulkin

Roberto Omar López

José Francisco Mendoza Gómez

Hernán Domingo Ojeda López

Daniel Pérez Rojas

Juan Carlos Sánchez Gaytán

David Fernando Vásquez Bejarano

José Antonio Vivanco Hernández

Mauro Alberto Núñez Ojeda

Juan Carlos Félix Gastelum

Pablo Edwin Huerta Nuño

Servando Gómez Martínez

Kevin Gil Acosta

Roberto Salazar

Martin Zazueta Perez

Las autoridades estadounidenses señalaron que los acusados enfrentarán cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos asociados a organizaciones criminales trasnacionales. El operativo de traslado fue coordinado entre agencias federales de ambos países como parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

El Departamento de Justicia aseguró que estas acciones forman parte de una estrategia para “golpear las estructuras financieras y operativas” de los cárteles, mientras que fuentes oficiales mexicanas indicaron que los detenidos se encontraban recluidos en penales de alta seguridad antes de su extradición.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil