Principal
Salario mínimo 2025: Esto debe ganar cada profesión a partir del 1 de enero

Este miércoles 1 de enero entró en vigor el incremento del 12% al salario mínimo en México, en comparación con el año 2024. La medida, anunciada semanas atrás por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los desafíos inflacionarios.
El nuevo salario mínimo general pasó de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que representa un aumento de 29.87 pesos. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario quedó establecido en 419.88 pesos diarios. El gobierno federal ha señalado que este ajuste pretende garantizar que los trabajadores puedan adquirir al menos 2.5 canastas básicas con el salario mínimo.
Más de 61 profesiones, oficios y trabajos especiales se beneficiarán con este aumento, según la tabla de salarios publicada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami). Los reporteros y reporteros gráficos de prensa impresa lideran la lista de los mejores remunerados, con un salario diario de 624.30 pesos, equivalente a aproximadamente 18,729 pesos mensuales.
Otros beneficiados incluyen a trabajadores sociales, quienes percibirán 359.13 pesos diarios (10,773 pesos mensuales), y operadores de maquinaria pesada, como dragas y traxcavos, con ingresos diarios de 340.04 y 336.94 pesos, respectivamente.
En el rango de ingresos entre 9,600 y 9,900 pesos mensuales se encuentran conductores de camiones de carga, secretarios auxiliares, operadores de maquinaria agrícola, sastreros, albañiles, carpinteros, reposteros, ebanistas y radiotécnicos.
Sin embargo, 21 oficios recibirán salarios mínimos inferiores a los 300 pesos diarios, lo que equivale a ingresos mensuales entre 8,000 y 9,000 pesos. Entre los trabajos menos remunerados figuran mostradores de farmacias, cajeros, cantineros, costureros, gasolineros, empleados de almacén, planchadores en tintorerías, recamareros, veladores, y zapateros.