Principal
Se interponen 2 amparos contra nuevos libros de la SEP en Chihuahua; se suman Jalisco y Guanajuato

Este viernes la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos, informó que se presentaron 2 amparos contra la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP.
En entrevista, la mandataria reiteró de nueva cuenta que no se distribuirán los nuevos libros y que los dos amparos fueron presentados por la sociedad chihuahuense.
“El día de hoy por la mañana se presentó un amparo por parte de la Asociación Estatal de Padres de Familia, se presentó un amparo también por parte de una gobernadora indígena porque también se pasó de largo esta legislación en la cual se establece que los pueblos indígenas deben ser consultados”, informó la gobernadora.
A su vez, aclaró que ha revisado personalmente el material de los libros que ya han llegado al estado.
Seguiremos trabajando en las herramientas jurídicas. Por su puesto que no vamos a distribuir, lo reitero de forma contundente, de forma exigente al Gobierno Federal: que revisen la calidad de libros, yo los he estado revisando de manera general desde primero de primaria hasta secundaria, lo que nos ha llegado, porque dicho sea de paso… no nos ha llegado todo el material educativo por parte de la SEP”.
“Yo como gobernadora no voy a dejar que se distribuyan estos libros”, puntualizó Maru Campos.
A su vez, Campos Galván catalogó a los libros como “basura”.
“Vamos a buscar formas para que nuestros niños sigan aprendiendo. Es tan fácil como que ustedes le pregunten a los padres de familia si prefieren seguir recibiendo esta basura de libros de texto o si mejor reciban a través de otras personas capacitadas, profesionales, calificadas, una educación donde no se les obligue a los niños a ṕensar cierta ideología”.
Jalisco y Guanajuato se unen a los amparos contra los libros
El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores, declaró que sí se seguirán recibiendo los libros, pero ante el juicio de amparo, estos continuarán en bodega.
“Se pueden recibir en las bodegas, pero no se pueden distribuir a las escuelas o a los alumnos. Ya tenemos los libros de primero a cuarto (grado) completos, faltan muy poquitos de quinto y sexto”, dijo el funcionario jalicience.
Por su parte el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que estarán en espera de lo que digan los tribunales, esto luego de que se interpusiera un amparo por posible violación a la Ley General de Educación.
Guanajuato fue la primer entidad en ponerle freno a la distribución de los libros de la SEP en favor de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).