Principal
Sheinbaum anuncia presentación del Paquete Económico 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026 será presentado formalmente a la Cámara de Diputados el lunes 8 de septiembre de 2025 por la tarde.
En su anuncio, la mandataria detalló la agenda que seguirá el proceso de presentación y discusión de la propuesta económica. Precisó que el martes 9 de septiembre, por la tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecerá una conferencia de prensa para exponer los ejes centrales de las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos.
“El martes presentarían los ejes centrales, tanto de egresos como de ingresos”, afirmó Sheinbaum, agregando que los titulares de la dependencia federal acudirán a Palacio Nacional el miércoles 10 de septiembre para continuar con los informes correspondientes.
Mayor Inversión en Ciencia y Proyectos Prioritarios
Uno de los aspectos más destacados de su anuncio fue la confirmación de que la propuesta de presupuesto para 2026 contempla un aumento en la asignación de recursos para la ciencia, la tecnología y los proyectos prioritarios definidos por su gobierno.
“Hay más presupuesto para ciencia y para los proyectos prioritarios científicos y humanistas que hemos definido”, señaló la presidenta, reforzando el compromiso de su administración con estas áreas.
Modificaciones a la Regularización de Autos “Chocolate”
Sheinbaum también reveló que el paquete incluirá cambios en los esquemas de regularización de vehículos de importación informal, conocidos coloquialmente como “autos chocolate”, particularmente en las zonas fronterizas.
La presidenta justificó esta medida al referir “abusos en esta apertura que se hizo”, por lo que el nuevo marco presupuestal y legal buscará corregir estas irregularidades. “Va a tener modificaciones… y viene en este paquete presupuestal”, apuntó.
¿Qué es el Paquete Económico?
El Paquete Económico es el documento que el Poder Ejecutivo federal turna al Congreso de la Unión para su análisis, debate y eventual aprobación. Constituye la hoja de ruta de la política fiscal y económica del país para el siguiente año. Está integrado por:
- Los Criterios Generales de Política Económica.
- La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación.
- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).
- La Miscelánea Fiscal.
Con esto, el gobierno federal da inicio formal al proceso de negociación presupuestal con el Poder Legislativo para definir el gasto público del año 2026.