Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum asegura que reforma judicial en México no afectará inversiones extranjeras

Publicado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que no existen motivos de preocupación en Estados Unidos respecto a la reforma judicial que impulsa su gobierno, días antes de un diálogo de alto nivel entre autoridades y empresarios de ambos países. Durante su conferencia de prensa matutina, acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la mandataria insistió en que los cambios legales, incluidos los que proponen la elección de jueces por voto popular, fortalecerán el Estado de derecho y brindarán mayor seguridad a las inversiones extranjeras.

“No hay por qué preocuparse. La reforma al Poder Judicial busca mejorar el Estado de derecho en México, y ningún empresario, ni de Estados Unidos ni de otros países, debe temer por sus inversiones”, subrayó Sheinbaum, en respuesta a las dudas que han surgido en la comunidad empresarial ante la reforma.

La presidenta señaló que el gobierno mexicano está comprometido en aclarar cualquier inquietud de los inversionistas y garantizar que su capital está seguro en el país. La reforma, aunque polémica, no afectará el clima de negocios, aseguró.

Diálogo económico con Estados Unidos promete anuncios de inversión

Marcelo Ebrard adelantó que durante el diálogo empresarial programado para hoy se espera el anuncio de importantes inversiones en México. El evento, que reúne a 240 líderes empresariales de México y Estados Unidos, se centrará en temas clave como el fortalecimiento de las cadenas de valor, la facilitación del comercio fronterizo, la transición energética y las políticas comerciales, todo en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Hoy marca el inicio de una colaboración más estrecha. Vamos a ver inversiones, respaldo y confianza”, comentó Ebrard. El secretario también destacó que uno de los principales objetivos es reducir la dependencia de las importaciones provenientes de Asia, incrementando el contenido nacional en los productos.

Según reportes de prensa, se anticipa un anuncio de inversiones por un total aproximado de 35 mil millones de dólares por parte de grandes conglomerados estadounidenses, lo que reforzará la relación económica entre ambos países, con miras a la revisión del T-MEC en 2025.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil