Principal
Sheinbaum defiende elección de ministros cercanos a Morena y niega injerencia en el Poder Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó este viernes que la mayoría de los jueces, magistrados y ministros electos para el Poder Judicial tengan vínculos con Morena o con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que los partidos de oposición —PAN y PRI— se negaron a participar en el proceso.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre el triunfo de figuras cercanas a su partido, como Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Hugo Aguilar, en la elección judicial.
“El PAN y el PRI decidieron no presentar candidatos y llamaron a no votar. Si tú promueves la abstención, ¿cómo esperas que gane alguien de tu corriente política?”, afirmó. Agregó que, dado el apoyo mayoritario a la Cuarta Transformación, era “natural” que los ciudadanos eligieran perfiles afines al proyecto.
Rechazo a acusaciones de control sobre la Corte
La mandataria insistió en que la reforma judicial impulsada por Morena no busca concentrar poder en el Ejecutivo. “No es para que la presidenta le dé instrucciones al Poder Judicial”, dijo, al ser preguntada si el futuro ministro presidente, Hugo Aguilar, actuaría con independencia. “Yo no llamaré para orientar ninguna votación”, aseguró.
Sobre las acusaciones de que los ganadores coincidían con los nombres difundidos en “acordeones” (guías de votación extraoficiales), Sheinbaum lo atribuyó a la diversidad de votantes: “Si todos hubieran votado igual, tendrían los mismos votos, pero no fue así”.
Cabe recordar que la reforma prohíbe a los partidos intervenir en la elección, ya sea promoviendo candidatos, comprando publicidad o financiando encuestas.
Niega persecución contra periodistas
En otro tema, Sheinbaum desestimó las críticas sobre supuesta censura a medios críticos. “No hay una andanada contra periodistas. Ahora dicen: ‘¡Censura en Puebla, censura en Campeche!’, pero siempre defenderemos la libertad de expresión”, declaró.
La presidenta pidió analizar “casos específicos” antes de generalizar, en respuesta a señalamientos de organizaciones civiles sobre presiones gubernamentales a la prensa.
Con estos señalamientos, el gobierno de Sheinbaum busca despejar dudas sobre la autonomía judicial y la libertad de prensa, en medio de un clima político polarizado.