Conecta con nosotros

Principal

Sheinbaum exige que se investiguen los vínculos de corrupción expuestos por la declaración de culpabilidad de ‘Mayo’ Zambada

Publicado

En su conferencia matutina de este martes 26 de agosto de 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió directamente a las revelaciones hechas por el capo Ismael ‘Mayo’ Zambada en una corte de Estados Unidos. Ante las admisiones del líder del Cártel de Sinaloa sobre el pago de sobornos a autoridades, la mandataria exigió que estos señalamientos se traduzcan en una acción legal formal. “Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó… Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular”, declaró desde Palacio Nacional.

La intervención de la presidenta se produce tras el histórico evento judicial del lunes en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Ismael ‘Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró formalmente culpable de una serie de delitos, incluyendo liderazgo de una empresa criminal continua (Cártel de Sinaloa) desde 1989 hasta 2024, conspiración bajo la Ley RICO, lavado de dinero y uso de armas.

En una extensa y reveladora declaración ante el juez Brian M. Cogan, Zambada García admitió haber “promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México” como parte integral de las operaciones de su organización. El narcotraficante, que enfrentaba originalmente 17 cargos, detalló los mecanismos de su imperio criminal, que incluían el transporte de cocaína desde Colombia y su posterior introducción de contrabando a Estados Unidos.

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, expresó el capo, quien se lamentó por las consecuencias de sus actos.

Cada uno de los delitos a los que se declaró culpable conlleva una pena máxima de cadena perpetua. Su sentencia, que se leerá el 13 de enero de 2026, decidirá si cumple estas condenas de forma consecutiva o simultánea.

Las declaraciones de ‘Mayo’ Zambada han puesto nuevamente sobre la mesa el espinoso tema de la colusión entre el crimen organizado y las instituciones del Estado mexicano. La petición expresa de la Presidenta Sheinbaum de que se presente una denuncia busca canalizar estas acusaciones hacia una investigación formal que permita identificar y eventualmente procesar a los funcionarios que habrían recibido dinero del narcotraficante.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil