Principal

Tercera onda de calor: emite Protección Civil tomar precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha instado a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud ante el inicio de la tercera onda de calor, que comenzará este lunes.

Este fenómeno es causado por una combinación de factores: una corriente en chorro, la entrada de humedad del Océano Pacífico, un canal de baja presión, una línea seca sobre Coahuila y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Desde este lunes hasta el sábado 25 de mayo, se anticipan temperaturas máximas de entre 37 y 38 grados centígrados (°C) en la región centro-sur del estado. En la región fronteriza, las máximas oscilarán entre 33 y 36°C debido al ingreso de un frente frío fuera de temporada.

Para el próximo fin de semana, se esperan temperaturas superiores a los 38 °C en localidades como Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Chínipas y Urique.

En municipios de las regiones norte, noroeste y sur, además del calor intenso, se prevén rachas de viento que podrían alcanzar los 65 kilómetros por hora (km/h). Este pronóstico aplica para Juárez, Guadalupe, Ascensión, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Bachíniva, Guerrero, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Dr. Belisario Domínguez, Chihuahua, Satevó, Valle del Rosario, Allende, Camargo, San Francisco de Conchos y La Cruz.

La CEPC ha informado que el periodo más peligroso para la exposición a los rayos ultravioleta (UV) es entre las 10:00 y las 16:00 horas. Se recomienda evitar actividades al aire libre sin la protección solar adecuada durante este periodo. Es esencial usar protector solar diariamente, ropa de colores claros y de manga larga, así como sombrero o sombrilla.

Se debe evitar dejar personas o mascotas dentro de vehículos por periodos prolongados, ya que la temperatura interior puede duplicarse, lo que puede causar golpes de calor y serias afectaciones a la salud.

La CEPC también reitera la importancia de evitar encender fogatas o realizar quemas, ya que las altas temperaturas aumentan el riesgo de incendios.

En caso de emergencia, comuníquese al 9-1-1.

Exit mobile version